...

Cámaras de seguridad no funcionaron durante atentado en Cali

En la entrada hacia la Fuerza Aérea, los equipos de seguridad nunca registraron el paso de los camiones con explosivos.

En una de las vías más transitadas de Cali, la que conecta a Juanchito con la Fuerza Aérea, la falta de vigilancia quedó expuesta tras el atentado con explosivos. Allí, una cámara que debería operar las 24 horas estaba fuera de servicio justo en el punto crítico donde se registró el ingreso de los camiones. El dispositivo nunca grabó lo ocurrido porque llevaba tiempo dañado.

El hallazgo se conoció tras un recorrido de TuBarco, que verificó directamente las condiciones de la infraestructura de vigilancia. La situación genera preocupación, pues se trata de una de las principales entradas a la ciudad. La ausencia de registros visuales en un corredor estratégico no solo obstaculiza las investigaciones, sino que revela un vacío alarmante en el sistema de seguridad que debería proteger a la población y detectar movimientos sospechosos a tiempo.

Le puede interesar: Alcalde Eder anuncia medidas tras Consejo de Seguridad en Cali

En puntos críticos hacia la Fuerza Aérea, se evidenció que no hay cámaras funcionando. Foto: Tomada de video TuBarco

Investigación dependiente de grabaciones privadas

El panorama no mejora con otras cámaras instaladas en la zona, ya que otras se encontraban también inactivas. Esa falla dejó a las autoridades sin material clave para reconstruir el recorrido de los vehículos utilizados en el ataque. Hoy, en lugar de contar con pruebas directas del sistema oficial de vigilancia, los investigadores deben recurrir a grabaciones de negocios particulares que tenían cámaras en funcionamiento.

Durante su recorrido, TuBarco constató que las cámaras de la Policía, que deberían cubrir el ingreso hacia la Fuerza Aérea, estaban apagadas o inexistentes. Este escenario compromete la eficiencia de la investigación y evidencia un riesgo estructural: Cali depende de recursos privados para esclarecer hechos de alta gravedad. El uso de estas imágenes comerciales se convirtió en la única herramienta disponible para rastrear el ingreso de los camiones.

Autoridades podrían estar dependiendo de grabaciones de cámaras privadas. Foto: Tomada de video TuBarco

Lea también: Decretan tres días de luto tras atentado explosivo en Cali

Críticas y exigencias tras el atentado

Tras conocerse estas fallas, distintos sectores han cuestionado la capacidad del sistema de seguridad urbana. Expertos advierten que si los equipos hubieran estado operativos, se habría logrado identificar con mayor rapidez las rutas y responsables del atentado. Además, reclaman que las cámaras que deberían funcionar permanentemente no cumplen con su objetivo de brindar control ni prevención.

El recorrido también evidenció que, en tramos críticos de la vía, simplemente no hay cámaras instaladas. La ciudadanía, impactada por la gravedad de los hechos, exige respuestas inmediatas y acciones concretas para que los equipos de videovigilancia de la Policía y la ciudad funcionen de manera constante, teniendo en cuenta el reciente aumento de instalaciones de cámaras para foto multas en diferentes zonas de la ciudad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group