...

Cali epicentro de la conservación con el Congreso Mundial de Zoológicos

La capital vallecaucana reafirma su título de “capital global de la biodiversidad” con el Congreso WAZA 2025.

La capital del Valle del Cauca se consolida una vez más como referente internacional en conservación ambiental al ser sede del 80° Congreso Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA). Más de 300 líderes y expertos en vida silvestre de todos los continentes se reúnen en la ciudad para fortalecer alianzas científicas, promover la educación ambiental y avanzar en estrategias globales para la protección de especies.

Durante el encuentro, Cali demuestra por qué es considerada la capital global de la biodiversidad, gracias a su riqueza natural, su ubicación privilegiada y el trabajo sostenido de instituciones locales en la conservación de ecosistemas. Los participantes reconocen a la ciudad como un ejemplo de cómo la ciencia, la educación y la cooperación internacional pueden converger para enfrentar los desafíos de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

Más de 300 expertos internacionales se reúnen en Cali para fortalecer la protección de especies en riesgo. Foto: Harold Aristizabal / Alcaldía de Cali

Le puede interesar: Ambulancias en Cali: entre la urgencia médica y el riesgo vial

Educación y conservación: pilares del encuentro global

El congreso WAZA tiene como eje principal la educación ambiental como motor de cambio, un compromiso que el Zoológico de Cali ha asumido desde hace décadas. A través de programas pedagógicos, investigación aplicada y proyectos de conservación, la ciudad ha logrado posicionarse como uno de los centros más importantes de Latinoamérica en protección de fauna silvestre. Los asistentes discuten modelos de gestión sostenible que permitan a los zoológicos convertirse en plataformas vivas de aprendizaje sobre la naturaleza.

Además, la agenda incluye ponencias sobre manejo de especies en riesgo, estrategias de reproducción asistida y cooperación transnacional en la lucha contra el tráfico ilegal de animales. Cali se convierte, así, en escenario de intercambio de conocimiento y de construcción de acuerdos que trascienden fronteras, reafirmando el papel crucial de los zoológicos como guardianes de la vida y promotores de conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

Lea también: Nuevo viaje de Gustavo Petro en agenda internacional por Medio Oriente

Cali fortalece su compromiso con la cooperación científica

El evento también impulsa alianzas de cooperación global entre instituciones académicas, gobiernos y organizaciones dedicadas a la preservación de la biodiversidad. En este contexto, el gobierno local ha destacado los avances en programas de investigación y protección de especies endémicas del Valle del Cauca, así como el fortalecimiento de vínculos con redes internacionales de conservación.

Para las autoridades locales, ser anfitriones del Congreso Mundial WAZA representa una oportunidad de mostrar el compromiso de Cali con el planeta. La ciudad busca consolidarse como un modelo de gestión ambiental, no solo en la protección de su fauna y flora, sino también en la promoción de una cultura ciudadana basada en el respeto por la naturaleza. Con esta cumbre, Cali reafirma que su riqueza ambiental es su mayor tesoro y su mejor carta de presentación ante el mundo.