...

Proyecto de ley propone evaluaciones psicológicas antes del matrimonio para prevenir violencia

Un proyecto de ley, denominado “Matrimonio sin secretos”, busca que las parejas realicen una evaluación psicológica antes de casarse para identificar comportamientos de riesgo y prevenir la violencia intrafamiliar y los feminicidios en Colombia.

La congresista Olga Lucía Velásquez anunció un proyecto de ley que busca promover la evaluación psicológica voluntaria para las parejas que planean casarse. Según explicó en una entrevista con Noticias Caracol, esta medida pretende detectar problemas como la gestión inadecuada de emociones, adicciones y celotipia, para evitar futuros casos de violencia intrafamiliar.

Leer más: Aprobada la Reforma Laboral en Cámara: ¿Qué sigue en el Senado?

El objetivo del proyecto, aclaró Velásquez, no es impedir los matrimonios, sino garantizar que las personas conozcan los riesgos emocionales y psicológicos que podría enfrentar la pareja. Además, se busca establecer planes de manejo individual o de pareja para quienes lo necesiten, promoviendo terapias psicológicas o psiquiátricas antes y después del matrimonio.

“La idea es generar confianza y sinceridad desde el inicio de la relación. No es que se trate de impedir matrimonios, sino de que las personas sepan con quién se están casando y puedan prevenir conflictos graves”, señaló la congresista. Asimismo, resaltó que la violencia intrafamiliar es un problema creciente en el país, con 12 personas afectadas cada hora, de las cuales 10 son mujeres.

El proyecto también permite a cualquiera de los contrayentes solicitar la nulidad del matrimonio ante la Comisaría de Familia si descubre que su pareja ocultó información relevante durante la evaluación, como adicciones o enfermedades de transmisión sexual.

Velásquez subrayó que esta iniciativa busca transformar las creencias sociales que perpetúan la violencia. “Debemos erradicar pensamientos como ‘porque te quiero, te aporreo’ y entender que nadie es propiedad de otra persona”, afirmó. La congresista espera que la ley no solo disminuya los casos de feminicidio, que suman 525 en 2024, sino que también promueva relaciones más saludables y conscientes en Colombia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group