fbpx ...

Así era el paquete que compró Kevin Bocanegra para ascender al Nevado del Tolima

La polémica ha generado opiniones divididas sobre las acciones de las personas y entidades relacionadas con este trágico suceso.

En los últimos días, el caso de Kevin Bocanegra ha generado controversia, especialmente en redes sociales, debido a las circunstancias en las que perdió la vida el pasado 31 de diciembre de 2024, mientras ascendía al nevado del Tolima.

Jois Ramírez, novia de Kevin, ha compartido su versión de los hechos en diferentes medios. La joven ha señalado que considera que hubo falta de responsabilidad por parte de algunas personas e irregularidades en la organización del recorrido.

Según Jois, habían adquirido un paquete turístico llamado “Un viaje a los cielos del Parque Los Nevados” con un guía llamado Óscar, quien era primo de Kevin. Sin embargo, tras el fallecimiento, descubrieron que el guía al parecer no estaba registrado con la agencia que representaba, ‘TransPáramo Viva Vivir Vivo’.

Por otra parte, indicó que el guía no llevaba los implementos necesarios para este tipo de actividades. Argumentando que tampoco actuó de forma adecuada cuando Kevin presentó síntomas relacionados con lo que popularmente se conoce como “mal de altura”.

De acuerdo con la joven, Kevin Bocanegra expresó en varias ocasiones que se sentía mal durante el ascenso y a pesar de ello, el recorrido continuó. Finalmente, las condiciones de Kevin se agravaron y falleció a causa de un edema pulmonar.

El itinerario del paquete turístico, que Jois compartió con un medio nacional, detallaba actividades que iniciaban el 28 de diciembre y concluían el 1 de enero de 2025.

Según el documento, las actividades incluían ascensos al campamento base y al glaciar, llegando a una altura de 4.950 metros sobre el nivel del mar. Además, incluía la logística completa del viaje y el uso de equipos especializados.

¿Qué han dicho las autoridades?

En declaraciones al medio El Tiempo, el jefe del Parque Los Nevados, Simón Moreno, declaró que el grupo no informó que planeaba alcanzar la cima del nevado. Según Moreno, este grupo indicó que su ruta sería la primavera-termales-el salto-juntas, y que no tenían como objetivo llegar a la cumbre. Por ello, no se les aplicaron los requisitos que el parque exige para expediciones a la cima.

Entre las exigencias para las expediciones hacia la cumbre, el parque requiere que los guías tengan:

  • Certificación en primeros auxilios.
  • Seguro de accidentes o póliza.
  • Botiquín.
  • Elementos de comunicación como radioteléfonos.
  • Guías profesionales.

Lea también: Tragedia en Roldanillo, Valle: turista turca fallece en accidente de parapente

Por otro lado, el policía de turismo de Quindío, Jairo Sanabria, explicó que al no haber informado que el recorrido incluiría la cumbre, el grupo solo recibió una orientación sobre conservación ambiental y turismo sostenible. 

“Cuando se manifiesta que van a la cumbre del Nevado ahí sí vienen las obligaciones, como que la agencia de turismo esté avalada por Parques y tengan un equipamiento especial”. Manifestó el policía de turismo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group