fbpx ...

Taste Atlas corona al tamal tolimense como el mejor del mundo por tercer año consecutivo

El tamal tolimense ha sido coronado por tercer año consecutivo como el mejor del mundo, según el ranking anual de Taste Atlas. Este logro no solo resalta la riqueza gastronómica del Tolima, sino que también coloca a este plato en el centro de la tradición culinaria colombiana en el ámbito internacional.

Este plato ha dejado atrás a otros famosos platillos latinoamericanos, según el listado de Taste Atlas, el tamal mexicano ocupó el segundo lugar, seguido de los tamalitos de Amazonas de Perú, en el tercer puesto. También figuran el nacatamal de Nicaragua y los paches de Guatemala, en las posiciones cuarta y quinta. Este reconocimiento resalta la calidad y la relevancia cultural del tamal tolimense, que ha conquistado los paladares a nivel global.

El tamal, símbolo de la tradición colombiana

Este manjar colombiano destaca por su preparación artesanal, que combina ingredientes autóctonos. Se elabora con masa de maíz, arvejas, zanahorias, papas, arroz, pollo y cerdo, todo envuelto en hojas de plátano y cocido a fuego lento durante más de cuatro horas. El resultado es una textura suave y un aroma que se ha mantenido a lo largo de generaciones, convirtiéndolo en una receta emblemática de la región.

El éxito del tamal tolimense ha provocado un gran orgullo entre los habitantes del Tolima y los colombianos en general. Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, expresó que este reconocimiento refuerza la identidad cultural del país. “Estamos felices de que, una vez más, los tolimenses ocupemos el primer puesto con nuestro tamal”, comentó Castro, destacando la importancia de preservar y promover las tradiciones gastronómicas locales.

Le puede interesar: Policía Nacional abre convocatoria con más de 28,000 vacantes

A pesar del éxito internacional, el tamal tolimense ha generado controversia, ya que el influencer Bayter criticó el arroz como uno de los ingredientes principales, lo que provocó la indignación de los tolimenses. Sin embargo, las autoridades del Tolima respondieron con firmeza, defendiendo su identidad cultural y el valor del tamal como un pilar económico para la región.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group