La salud del papa Francisco ha encendido las alarmas a nivel mundial. En los últimos días, el Vaticano ha emitido reportes que detallan un deterioro en su estado físico, generando muestras de solidaridad desde distintos sectores. Entre ellos, varios líderes políticos latinoamericanos han expresado su apoyo y admiración por el pontífice.
Uno de los mensajes más emotivos provino del presidente, Gustavo Petro, quien, a través de su cuenta oficial en X, manifestó su afecto y reconocimiento hacia Francisco. “Para mí, es un amigo de verdad; de los que luchan toda la vida”, afirmó el mandatario, destacando las conversaciones que ha sostenido con el líder de la Iglesia católica en momentos difíciles. Petro describió al papa como un referente moral en un mundo marcado por la codicia y enfatizó su compromiso con los humildes y la defensa de la vida. “Que no se vaya mi compañero del alma”, concluyó en su mensaje.
La salud del papa Francisco preocupa a la comunidad internacional
Desde Argentina, el expresidente Alberto Fernández también se pronunció, recordando el acompañamiento silencioso pero firme que Francisco brindó a su país y a su propia gestión. “Sentí su compañía en momentos difíciles de mi vida. Siempre me pidió que rece por él. Es hora de que lo hagamos. Francisco, el mayor líder moral del planeta”, expresó.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a las muestras de apoyo, resaltando la labor del pontífice en la promoción de la justicia social y la equidad. A través de un comunicado, manifestó su esperanza en la pronta recuperación del papa y reiteró el aprecio del pueblo mexicano por su liderazgo espiritual.
Leer más: La salud del Papa Francisco es crítica, según el Vaticano
El equipo médico más reciente del Vaticano informó que Francisco, de 88 años, ha requerido oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre, debido a complicaciones respiratorias y anemia. Aunque el último reporte indica que el pontífice descansó durante la noche, su “pronóstico reservado” mantiene la incertidumbre en torno a su estado de salud.
La preocupación por la salud del papa Francisco se ha intensificado en los últimos años debido a los problemas de movilidad y las intervenciones quirúrgicas a las que ha sido sometido. Mientras el mundo sigue atento a su evolución, los mensajes de solidaridad continúan llegando desde distintos rincones del planeta, reflejando el impacto y la influencia del sumo pontífice en el ámbito político, social y religioso.