...

Nueva EPS responde ante crisis: Nuevos gestores aseguran la entrega de medicamentos

La entidad estableció acuerdos con cinco operadores farmacéuticos para garantizar la continuidad del servicio tras el retiro de Audifarma.

La inesperada salida de Audifarma de la dispensación de medicamentos en cinco departamentos del país generó preocupación entre los afiliados de NUEVA EPS. No obstante, la entidad ha desplegado un plan de contingencia que permitirá asegurar la entrega de fármacos a través de nuevos gestores farmacéuticos en Caldas, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Desde el pasado viernes, NUEVA EPS ha trabajado en la habilitación de puntos de dispensación y en la implementación de un sistema de entrega domiciliaria para mitigar los efectos de esta situación. Las empresas Evedisa, Discolmets, Medic, Marcazsalud y Disfarma serán las encargadas de garantizar el acceso a los medicamentos en estos territorios.

Respaldo financiero y compromiso con los afiliados

El retiro de Audifarma se anunció el 21 de febrero, apenas dos días antes de su cese definitivo de operaciones en estos departamentos. A pesar de los acuerdos previos, la compañía tomó la decisión de suspender la prestación del servicio sin justificación aparente, dejando en incertidumbre a miles de pacientes.

Le puede interesar: Presidente de la Corte no aceptó asistir a reunión convocada por Presidencia, según Petro

En respuesta, NUEVA EPS ha destacado que realizó pagos por un total de $265.269 millones de pesos a Audifarma entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Estos recursos, canalizados a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), garantizaban la continuidad del servicio. La distribución de estos pagos se efectuó de la siguiente manera:

  • Diciembre 2024: $150.304 millones
  • Enero 2025: $47.226 millones
  • Febrero 2025: $67.739 millones

Nuevos gestores y puntos de atención

Con el fin de garantizar la cobertura en los cinco departamentos afectados, los nuevos operadores farmacéuticos han comenzado a habilitar los puntos de dispensación en diversas ciudades y municipios. Además, se ha implementado un servicio de entrega a domicilio para pacientes que requieren medicamentos de manera urgente.

En el Valle del Cauca, por ejemplo, ciudades como Cali, Palmira, Buenaventura, Buga y Cartago contarán con la presencia de Disfarma y Discolmets. En Risaralda, Pereira tendrá a Evedisa como gestor farmacéutico, mientras que en Nariño, Pasto y Tumaco estarán cubiertos por Medic. Esta estrategia busca minimizar el impacto en la población y garantizar el acceso oportuno a los tratamientos médicos.

Compromiso con la salud de los afiliados

El agente interventor de NUEVA EPS, junto con su equipo directivo, ha reiterado su compromiso con la salud de los más de 10 millones de afiliados a la entidad. “Nuestro propósito es garantizar la continuidad en la dispensación de medicamentos y proteger el derecho a la salud de nuestros afiliados. Seguiremos informando a la comunidad sobre los avances en la implementación de estas soluciones”, indicó la entidad en un comunicado oficial.

Los usuarios pueden consultar la lista completa de los gestores farmacéuticos por municipio y mantenerse actualizados sobre el proceso a través del portal web oficial de NUEVA EPS (www.nuevaeps.com.co) y sus redes sociales.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group