...

Supersalud le exige a las EPS mejorar la entrega de medicamentos

En medio de la gran escases de medicamentos, la Superintendencia de salud le exige a las EPS un plan de contención para esta problemática.

En medio de la discusión en el Congreso de la polémica reforma a la salud, el Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, exigió un plan de acción, tanto a las EPS intervenidas como las no intervenidas, para mejorar entrega de medicamentos a pacientes con condiciones especiales de salud.

Dicha acción se da en respuesta la oleada de reclamos asociados a las constantes demoras a la hora de entregar medicamentos, en gran medida, consecuencia de la salida de Audifarma de departamentos como Caldas, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

En ese sentido, las quejas de los usuarios respecto a la falta de entrega de medicamentos se concentran en cinco EPS: Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud. De las mencionadas, tres de ellas se encuentran intervenidas por el Gobierno Nacional (Nueva EPS, EPS Sanitas y Coosalud).

Así mismo, la Supersalud indicó que los reclamos ascienden hasta el momento a 217.108, y de estos, el 68,16% corresponden a las cinco EPS ya referenciadas.

Lea también: El ABC de la reforma pensional de Petro y los obstáculos en su aprobación

Nueva EPS logra acuerdo para responder con entrega de medicamentos en departamentos en donde AUDIFARMA ya no operará más.

En las últimas horas, y en vista de la preocupante situación de medicamentos en Colombia, Nueva EPS emitió un comunicado confirmando que ha logrado establecer un plan que supla la apremiante necesidad de fármacos en los cinco departamentos en donde Audifarma ya no prestará su servicio a sus afiliados.

Lo anterior se ha logrado gracias a acuerdos logrados con nuevos gestores farmacéuticos, tales como Evedisa, Discolmets, Medic, Marcazsalud y Disfarma, que habilitarán gradualmente los puntos de dispensación en las próximas semanas.

Por su parte, el agente interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, ya había advertido con anterioridad la penosa situación en que había encontrado la entidad al momento de su llegada, con deudas acumuladas con distintos gestores farmacéuticos y problemas de exclusividad sobre algunas moléculas para la atención de enfermedades huérfanas.

Sin embargo, con este impase superado, el Agente interventor, junto con el equipo directivo y los colaboradores de la entidad, afirman estar plenamente comprometidos con la implementación de las medidas necesarias para garantizar la continuidad en la atención de los afiliados.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group