...

La Dian impone IVA a conjuntos residenciales por zonas comunes

Este cobro antes solo aplicaba a propiedades comerciales o mixtas, pero ahora también afecta a las residenciales

Desde agosto de 2024, los conjuntos residenciales en Colombia están recibiendo comunicaciones oficiales de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), notificando que los propietarios deberán pagar IVA por el uso de las zonas comunes. Esta medida, afecta a todos los propietarios de propiedades residenciales, generado controversia debido a la interpretación de la Dian sobre el uso de estos espacios.

La Dian argumenta que el uso de espacios como salones sociales, parqueaderos y piscinas, entre otros, constituye una “explotación comercial”. De acuerdo con el artículo 462 del Estatuto Tributario, este tipo de uso genera ingresos que deben estar sujetos al cobro del IVA. En palabras de la Dian, el arrendamiento de estas áreas comunes representa una ganancia para los conjuntos residenciales, aunque muchos propietarios consideran que no se trata de un lucro, sino de una cuota destinada al mantenimiento de estas zonas.

Harold Ardila, gerente de Harold Ardila Soluciones, explicó que este cobro antes solo aplicaba a propiedades comerciales o mixtas, pero ahora también afecta a las residenciales. Según Ardila, el uso de estos espacios no tiene fines lucrativos y el dinero que se cobra a los propietarios se destina únicamente al mantenimiento de las zonas comunes. Por lo tanto, considera que este cobro de IVA a conjuntos residenciales es injustificado.

¿Qué implicaciones tendrá este cobro?

De acuerdo con la Dian, los propietarios deberán pagar una cuota adicional por el uso de las zonas comunes, además de la administración mensual. Esta cuota incluirá el IVA correspondiente, lo que aumentará el costo mensual para los propietarios. La Dian ha comenzado a enviar cartas informativas a los conjuntos residenciales para que actualicen el Registro Único Tributario (RUT) y se ajusten a la facturación electrónica.

Le puede interesar: Un día para sanar: Avanza ley que reconoce licencia por muerte de mascotas

Aunque la Dian está enviando cartas de advertencia, los administradores de los conjuntos residenciales tienen la opción de demostrar que no están realizando una “explotación comercial”. Si no se acepta la argumentación, un funcionario de la Dian podría visitar el conjunto para evaluar la situación. En caso de encontrar ingresos que califiquen como comerciales, se podrían imponer sanciones.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group