...

Congreso avanza en la penalización de la violencia digital

El Congreso avanza en una Ley contra violencia digital, imponiendo cárcel por acoso en línea y sanciones a quienes difundan contenido íntimo sin permiso.

El debate sobre la violencia digital ha tomado fuerza en el Congreso, donde una nueva iniciativa legislativa busca sancionar con penas de prisión a quienes divulguen material íntimo sin consentimiento. Esta propuesta, impulsada por la senadora Clara López, ha logrado superar su primer obstáculo en la Comisión Primera del Senado y se encamina hacia su discusión en plenaria.

La proliferación de casos en los que imágenes y videos de carácter personal son difundidos sin autorización ha generado un llamado a la acción en el ámbito legislativo. La senadora López enfatizó la necesidad de abordar el acoso sexual en plataformas digitales, asegurando que la violencia de género en estos espacios afecta la vida social y psicológica de las víctimas.

La propuesta establece penas de prisión de entre 15 y 50 meses para los responsables de compartir contenido íntimo sin autorización. Además, contempla la imposición de multas que pueden oscilar entre 13,3 y 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Estrategias para prevenir la violencia digital

Más allá de las sanciones penales, el proyecto de ley también propone una serie de medidas preventivas. Se busca desarrollar campañas de concienciación sobre el uso responsable de las plataformas digitales y la importancia del respeto a la privacidad. La iniciativa prevé la creación de una política pública enfocada en la educación digital y la identificación de prácticas nocivas en línea.

Este enfoque preventivo responde a la creciente preocupación por la falta de regulación en el entorno digital, donde muchas víctimas enfrentan dificultades para denunciar y obtener justicia ante este tipo de agresiones.

En ese sentido, si el respaldo parlamentario se mantiene, el proyecto será agendado en las próximas semanas para su votación en la plenaria del Senado. De aprobarse, marcaría un hito en la legislación sobre derechos digitales en el país, brindando herramientas legales a las víctimas de violencia en línea.

Lea también: Proyecto de Ley para porte legal de armas pasa su primer debate

Mientras se desarrolla el debate legislativo, diferentes sectores han manifestado su apoyo a la propuesta, subrayando la urgencia de una regulación efectiva que proteja a las personas frente al acoso y la exposición no consentida de su intimidad en internet.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group