La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha propuesto incluir dentro de la reforma tributaria un esquema específico para plataformas de contenido para adultos que operen en Colombia, como OnlyFans y los estudios webcam para pagar impuestos. La iniciativa busca aumentar la transparencia tributaria en sectores digitales que hasta ahora han escapado a una regulación efectiva.
Luis Eduardo Llinás, director de la DIAN, explicó que esta medida se enmarca en el nuevo proyecto de ley de financiamiento que será presentado ante el Congreso. “El comercio electrónico ha crecido exponencialmente y es necesario actualizar la normativa fiscal“, afirmó el funcionario.
Le puede interesar: Colombia en alerta por 126 feminicidios en lo que va el 2025
Regulación del comercio digital y los servicios virtuales
La DIAN ha identificado que muchas plataformas digitales como OnlyFans generan ingresos en Colombia sin estar debidamente registradas en el país. Esto dificulta la aplicación de retención en la fuente y la supervisión de los flujos de dinero que provienen de actividades comerciales en línea.
“Aunque el comercio electrónico se desarrolla en Colombia, los recursos suelen transferirse fuera del país, ya que muchas de estas plataformas no tienen presencia física en el territorio nacional”, destacó Llinás.
El organismo fiscal está explorando mecanismos para que los creadores de contenido para adultos en OnlyFans y los Estudios webcam paguen impuestos, especialmente aquellos que reciben ingresos mediante plataformas digitales y tarjetas de crédito.
No se pierda: Falso curandero abusó y embarazó a niña con Síndrome de Down en Bogotá
Impacto en plataformas de contenido exclusivo
El crecimiento de OnlyFans y los estudios webcam ha generado un mercado con ingresos millonarios en Colombia. Hasta ahora, gran parte de estas transacciones han evadido el control tributario, ya que las plataformas internacionales procesan los pagos fuera del país. Según la DIAN, la nueva reforma tributaria exigirá a estas plataformas cumplir con el pago de impuestos.
El gobierno busca cerrar brechas fiscales y mejorar la recaudación en el sector digital. Con esta reforma, se espera fortalecer la supervisión de los ingresos digitales y asegurar que todas las actividades económicas contribuyan al sistema fiscal. El Congreso debatirá la propuesta en los próximos meses, mientras la DIAN continúa monitoreando los flujos financieros en plataformas digitales.