...

Usuarios reprueban a varias EPS por fallas en atención

Seis EPS superan el 9% de calificación negativa por parte de sus afiliados.

Un nuevo informe del Ministerio de Salud, basado en la encuesta de evaluación de servicios por parte de los usuarios, dejó en evidencia el malestar creciente frente a varias Entidades Promotoras de Salud (EPS), cuyos afiliados reportaron deficiencias en la atención, interrupción de tratamientos y demoras en la entrega de medicamentos.

En el grupo de entidades con los peores indicadores, nueve EPS fueron señaladas por un porcentaje superior al promedio nacional como prestadoras de un servicio “Muy malo”, mientras que seis EPS recibieron más del 9% de calificaciones en el rango de “Malo”, evidenciando un deterioro preocupante en la experiencia del usuario.

Las quejas más frecuentes apuntan a fallas en la programación de citas médicas, demoras en exámenes especializados, tratamientos incompletos y suspensión en la entrega de medicamentos. Según Álvaro Molina Mesa, director de la Asociación de Usuarios, “estas barreras ponen en riesgo la vida y la salud de los pacientes. Ya hay casos donde la negligencia ha terminado en muertes evitables”.

Aunque el informe no menciona directamente el nombre de las EPS peor calificadas, sí refleja que varias entidades grandes están por debajo del promedio nacional en calidad de atención. Por ejemplo, Compensar obtuvo solo un 58,27% de usuarios que calificaron el servicio como “Bueno”, y Emssanar un 57,53%. Incluso Sanitas, aunque tuvo un 12,17% de “Muy bueno”, también aparece por debajo del promedio en el rango de “Bueno”.

Las mejores EPS calificadas

Pese a este panorama, el informe también resalta casos positivos. En el ranking general, Dusakawi EPS lidera con un 79,40% de usuarios que calificaron su servicio como “Bueno” y un 17,26% que lo consideraron “Muy bueno”. Además, ningún usuario la evaluó como “Muy mala”.

Leer más: Este lunes, gobierno Petro radicará su consulta popular en el Congreso 

Le siguen Salud Bolívar EPS (77,59%), Savia Salud (77,32%), Mutual Ser (73,50%) y Comfaoriente (70,50%), todas por encima del umbral del 70%. Estas entidades destacan por mejorar la experiencia de sus usuarios a través de una atención más oportuna, cobertura efectiva y enfoque en prevención.

Entre las EPS con más afiliados, Sura se posicionó como la de mejor percepción, con 67,03% de usuarios que consideran su atención “Buena”. Luego están Salud Total (63,08%), Famisanar (62,31%) y Nueva EPS (61,97%).

Aunque los resultados muestran avances en algunas regiones y entidades, el Ministerio advirtió que el reto estructural sigue vigente: garantizar un sistema de salud más equitativo, eficaz y centrado en el bienestar del paciente.