El Invima encendió las alarmas frente a la distribución y promoción del producto “Ultra Lipo”, ofrecido como un suplemento para perder peso y quemar grasa. De acuerdo con la autoridad sanitaria, este artículo no cuenta con registro sanitario, lo que implica que su venta en el país es ilegal y peligrosa para los consumidores.
Le puede interesar: Usuarios reprueban a varias EPS por fallas en atención
En un comunicado reciente, la entidad explicó que el consumo de este producto puede desencadenar efectos adversos graves como taquicardia, insomnio, temblores, ansiedad, y daños a órganos vitales como el hígado, los riñones y el corazón. “Se desconoce la composición real de este producto, así como sus condiciones de almacenamiento, transporte y fabricación, por lo que no ofrece ninguna garantía de calidad ni seguridad”, afirmó el Invima.
Recomendaciones para prevenir riesgos
Las autoridades sanitarias instaron a la ciudadanía a abstenerse de comprar o consumir suplementos que no estén debidamente autorizados, y recomendaron verificar siempre el número de registro sanitario a través de la página oficial del Invima, esto para proteger la salud de la ciudadanía que podría estar en riesgo con aquellos productos.
En caso de haber ingerido “Ultra Lipo”, se aconseja suspender su uso inmediatamente. También, notificarlo al organismo o a la secretaría de salud territorial correspondiente, especialmente si se presentan síntomas inusuales.
Por su parte, el Invima pidió a los profesionales del sector salud estar atentos ante pacientes que puedan haber usado este producto, y reportar de forma inmediata los casos y puntos de venta detectados. Además, recordó a los comercios físicos y digitales que ofrecer productos sin autorización sanitaria puede derivar en sanciones, decomisos y medidas legales.
El organismo continúa trabajando junto con las autoridades locales para identificar los canales de distribución de “Ultra Lipo” y retirar de circulación estos productos fraudulentos que atentan contra la salud pública.