...

Mario Hernández sobre consulta popular de Petro

El empresario colombiano aseguró que las preguntas de la consulta popular solo apelan al populismo.

En medio del debate nacional sobre la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el reconocido empresario Mario Hernández levantó su voz con fuertes críticas. Según Hernández, el cuestionario planteado no representa una solución estructural a los problemas del mercado laboral colombiano, sino un llamado superficial al aplauso fácil.

“Todo el mundo va a contestar que sí, porque la gente quiere trabajar menos. Pero lo que realmente necesitamos discutir es cómo hacer al país más competitivo”, afirmó durante una entrevista con La W. Hernández considera que el enfoque de las 12 preguntas radica más en ganar popularidad que en transformar el sistema productivo, dejando por fuera temas clave como el fortalecimiento empresarial, la formalización laboral y el aumento del ingreso per cápita.

Le puede interesar: Estas son las 12 preguntas de la consulta popular del gobierno Petro

Las preguntas, que serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo, incluyen temas como la reducción de la jornada laboral diurna a un máximo de 8 horas, el pago del 100 % de recargo por trabajar en domingos y festivos, y la garantía de contratos para aprendices del Sena. También abordan temas sociales como permisos por menstruación incapacitante y la formalización de trabajadores informales como madres comunitarias o artistas.

Sin embargo, Hernández insistió en que este tipo de medidas, aunque suenen bien en el papel, no responden a la realidad de un país donde la economía informal supera el 50 %, y donde, según él, “los recursos para financiar todo esto terminarán saliendo del bolsillo de los empresarios y los consumidores”.

Para el empresario, el debate debería centrarse en cómo aumentar la productividad, incentivar la inversión privada, mejorar la educación técnica y generar condiciones para que más colombianos puedan acceder a empleos estables sin depender de subsidios.

La consulta popular aún deberá pasar por el filtro del Congreso. Mientras tanto, ya empieza a polarizar las opiniones entre quienes la ven como un avance social y quienes, como Mario Hernández, la consideran una distracción frente a los verdaderos desafíos económicos del país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group