Después de culminar su gira oficial por China, el presidente Gustavo Petro tiene la mirada puesta en Roma. Donde su objetivo es participar en la misa de entronización del nuevo papa León XIV y, si la agenda lo permite, sostener una reunión privada con el pontífice. El arribo del mandatario está previsto para el domingo 18 de mayo, día clave en el calendario católico.
La ceremonia del Ministerio Petrino marcará el inicio del pontificado del papa León XIV. Petro asistirá como representante del Estado colombiano, acompañado por la canciller Laura Sarabia. Así lo confirmó la propia ministra en una entrevista con La FM, donde explicó que ambos estarán presentes en la misa de inauguración.
“El presidente Petro llevará consigo una nota diplomática con una invitación oficial al papa para que visite Colombia”, reveló Sarabia. Según dijo, aún no hay confirmación de la audiencia privada. No obstante, se están haciendo todos los esfuerzos diplomáticos para concretarla.
Una audiencia en medio de una agenda global
El Vaticano será ese día un punto de encuentro para líderes de distintas naciones. La agenda del papa estará copada, lo que hace compleja la posibilidad de reuniones bilaterales. Aun así, desde la Cancillería mantienen la esperanza. “Sabemos que es un momento especial, pero confiamos en lograr ese espacio con el sumo pontífice”, afirmó Sarabia.
La expectativa es alta y de lograrse el encuentro, se trataría del primer contacto directo entre Petro y León XIV, elegido recientemente por el Colegio Cardenalicio. El papa ha manifestado interés por temas sociales y medioambientales, áreas que coinciden con la agenda internacional del presidente colombiano.
Le puede interesar: Tregua comercial de 90 días entre China y EE.UU.
La visita al Vaticano será la escala final de una intensa gira internacional. En China, Petro participó en la cumbre Celac-China, donde también estuvieron los presidentes Lula Da Silva y Gabriel Boric. En su paso por Beijing, sostuvo una reunión bilateral con Xi Jinping y anunció la adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta.
En paralelo a esta agenda, se conoció que el exministro de Defensa Iván Velásquez será el nuevo embajador de Colombia ante la Santa Sede. Su nombramiento será oficializado en los próximos días. El movimiento busca reforzar las relaciones con el Vaticano en un momento de renovación para la Iglesia Católica.