...

Joven usaba taxi que le regalaron sus padres para secuestros

Los criminales operaban en la madrugada, captando usuarios ebrios que salían de bares en Bogotá.

Un joven bogotano, identificado como Cadena, convirtió el taxi que sus padres le compraron para que trabajara honestamente en una herramienta al servicio de la delincuencia con secuestros. Aunque sus progenitores creían que su hijo se ganaba la vida transportando pasajeros, de acuerdo con El Tiempo, en realidad usaba el vehículo para ejecutar ‘paseos millonarios’ en el norte de Bogotá. Cada noche, salía a recorrer la zona T y sus alrededores no para buscar clientes comunes, sino para seleccionar cuidadosamente a sus víctimas: personas vulnerables que salían de bares de madrugada, generalmente en estado de indefensión. La fachada de taxista le permitió operar durante meses sin levantar sospechas.

De acuerdo con la investigación de la Policía Metropolitana, Cadena actuaba como líder de una banda conocida como “Los del Paseo”. Su estrategia era meticulosa: vigilaba varias veces un mismo punto hasta identificar a potenciales blancos. Una vez alguien abordaba el taxi, conducía unas pocas cuadras y se detenía para que sus dos cómplices se subieran y perpetuaran los secuestros. A partir de ese momento, los pasajeros eran golpeados, amenazados y despojados de sus pertenencias. En el caso más reciente, a dos turistas comerciantes les robaron tres millones de pesos en efectivo antes de emprender un nuevo crimen: el secuestro de uno de ellos para exigir un rescate millonario.

Le puede interesar: El secuestro de Lyan y los secretos de su madre ‘Barbie Vanessa’

Del robo al secuestro: así operaba la banda criminal

Luego de cometer el robo inicial, la banda arrojó a uno de los pasajeros del vehículo en movimiento y mantuvo retenido al otro. Acto seguido, comenzaron a hacer llamadas extorsivas a los familiares de la víctima, exigiendo siete millones de pesos a cambio de su liberación. Durante cerca de cinco horas, los delincuentes mantuvieron al joven secuestrado, trasladándolo por diferentes zonas de la capital mientras presionaban a sus allegados. Este cambio en la modalidad criminal, que pasó del simple hurto a un secuestro extorsivo, alertó a las autoridades, quienes lograron actuar gracias a la oportuna denuncia de la familia.

La víctima logró comunicarse con sus seres queridos, quienes de inmediato contactaron a la Línea 165 del Gaula de la Policía. Los agentes coordinaron una entrega controlada del dinero para atrapar a los delincuentes en flagrancia. El operativo se llevó a cabo al momento en que los criminales intentaban concretar el intercambio del secuestrado por el dinero exigido. La intervención permitió rescatar sano y salvo al joven retenido y capturar a los tres integrantes de la banda.

La Policía descubrió que uno de los capturados ya tenía antecedentes por hurto y violencia.

Lea también: “No uso Ferragamo, uso botas”: Petro lanza crítica

Investigación revela un patrón delictivo rentable y preocupante

Tras las capturas, las autoridades confirmaron que la banda liderada por Cadena con uso del taxi era responsable de al menos diez casos similares de secuestro ocurridos en lo corrido del año. Las víctimas, además de ser robadas físicamente, sufrían agresiones y extorsiones posteriores, lo que incrementaba las ganancias ilegales de los criminales. Según cálculos de la Policía, este grupo delincuencial llegó a generar cerca de 50 millones de pesos mensuales con este tipo de operaciones. Entre lo hurtado se encontraban no solo efectivo, sino también celulares, joyas y dinero retirado de cuentas bancarias bajo amenaza.

La investigación también reveló que uno de los detenidos tenía antecedentes por hurto y violencia intrafamiliar, mientras que los otros dos, incluido el conductor del taxi, no registraban antecedentes penales. A pesar de que Cadena lideraba la banda y usaba el taxi como medio para delinquir, recibió detención domiciliaria. Solo el reincidente fue enviado a prisión.

Las cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá muestran un aumento en las denuncias por secuestro que este año ya se registran 19. Las autoridades aseguran que este incremento se debe a que ahora los ‘paseos millonarios’ se están tipificando como secuestro extorsivo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group