...

Concejales serán investigados por video previo al paro nacional

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra los concejales Andrés Escobar, de Cali, y Andrés Rodríguez, de Medellín, tras la publicación de un video en el que emiten declaraciones que podrían interpretarse como incitación al sabotaje de las movilizaciones del paro nacional este 28 y 29 de mayo. El contenido audiovisual, divulgado el 23 de mayo, desató reacciones inmediatas por su tono desafiante y provocador frente al derecho ciudadano a la protesta.

La Procuraduría indicó que busca establecer si los concejales infringieron sus deberes al emitir mensajes que podrían atentar contra los derechos fundamentales. La entidad también anunció la recopilación de pruebas para verificar si estas declaraciones constituyen una falta disciplinaria y si los cabildantes actuaron dentro de algún marco que los exima de responsabilidad. Incluso el presidente Gustavo Petro pidió a la Fiscalía intervenir ante lo que calificó como una amenaza contra el derecho a la libre expresión y movilización.

@andresguryrodriguez Entonces, ¿van a volver a salir a la quemar el país? Desde las regiones les decimos PÓNGANLA COMO QUIERAN, no vamos a permitir que vandalicen nuestras ciudades. Estamos firmes en la defensa de nuestro país y nuestro patrimonio. @andresescobar ♬ sonido original – Andrés Gury Rodríguez

Lea también: Bloqueos en Univalle afectan operación del MIO en el sur de Cali

El video que desató la controversia y el pasado que pesa

En el material que circuló ampliamente en redes sociales previos al paro nacional, Rodríguez afirmó que llamaría a la reserva activa y a ciudadanos “para defender Medellín y Antioquia”, advirtiendo que los concejales estaban dispuestos a enfrentarse a quienes salgan a protestar. Escobar, por su parte, aseguró que el Valle del Cauca no permitirá la presencia de la “primera línea” y que defenderán el territorio “las veces que sea”. Ambos mensajes fueron considerados incendiarios y revivieron tensiones sociales no resueltas desde el estallido de 2021.

Cabe recordar que Andrés Escobar enfrenta una acusación por parte de la Fiscalía por haber disparado contra manifestantes en Ciudad Jardín, Cali, durante las protestas del 28 de mayo de 2021. Ese antecedente ha elevado el tono de las críticas hacia sus recientes declaraciones. Mientras tanto, el concejal Rodríguez defendió sus palabras en redes sociales, afirmando que su intención es “enfrentar a los desadaptados” que dañen la ciudad. Escobar no se ha pronunciado sobre el proceso abierto en su contra.

Escobar, procesado por disparar en protestas de 2021, vuelve al centro del debate por nuevas declaraciones.

Le puede interesar: Cali invierte $150.000 millones para recuperar las vías

Llamados a la calma y defensa del derecho a protestar

Frente al ambiente tenso que rodea las jornadas de paro, tanto la Procuraduría como autoridades regionales han llamado a la serenidad. El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho a la protesta de forma pacífica y a las autoridades a garantizar el respeto por los derechos humanos. Aseguró que acompañará las movilizaciones desde su rol constitucional, vigilando que se cumpla la ley sin vulnerar las libertades ciudadanas.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también pidió evitar que se repitan los bloqueos y disturbios del 2021. Según ella, la región sufrió graves pérdidas económicas, afectaciones en salud y escasez de alimentos durante ese periodo. Añadió que ha dialogado con colectivos juveniles que manifestaron su intención de mantener un ambiente pacífico. “La gente no quiere volver a vivir ese momento tan difícil”, sentenció la mandataria.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group