El Senado de la República eligió a Lina Marcela Escobar Martínez como nueva magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo, quien culmina su periodo en el alto tribunal. La abogada antioqueña obtuvo 82 votos, una victoria contundente frente a sus competidoras Lisneider Hinestroza (8 votos) y Myriam Martínez (2 votos), en una terna integrada exclusivamente por mujeres y enviada por la Corte Suprema de Justicia.
También puede leer: Uribe cuestiona decreto de Petro y advierte riesgo para la democracia
Durante su intervención en el Congreso, Escobar expresó su compromiso con la Constitución de 1991 y resaltó su vocación por una justicia constitucional respetuosa de las demás instituciones: “El saber que tuve una votación tan alta es una gran responsabilidad. Les juro nuevamente mi vocación por el control constitucional”.
La nueva magistrada con una gran trayectoria profesional
La nueva magistrada es doctora en Derecho de la Universidad del País Vasco (España), magíster en Derecho Público del Externado y en Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional combina la academia, donde ha sido directora de programas jurídicos y rectora universitaria, con una carrera sólida en el sector público. Fue funcionaria del Ministerio del Interior, asesora en distintas entidades del Estado y magistrada auxiliar en el Consejo de Estado.
Escobar llega al cargo respaldada por varias bancadas políticas como el Partido Liberal, Cambio Radical, el Partido Conservador y el Partido de la U, que destacaron su preparación, independencia y compromiso con la institucionalidad.
La Corte Constitucional, en un momento clave para la defensa de los derechos fundamentales y el equilibrio de poderes, suma así una nueva voz con formación sólida y experiencia en justicia constitucional. Escobar tendrá un periodo de ocho años para influir en decisiones trascendentales sobre el rumbo jurídico, político y social de Colombia.