...

Con el cordón umbilical aún colgando: hallan a bebé recién nacido abandonado

El bebé evoluciona favorablemente bajo cuidado médico

En la madrugada del pasado 30 de junio, una escena desgarradora conmovió a los habitantes del municipio de Mutatá, en Urabá antioqueño. Una mujer que transitaba por la orilla del río Mutatá escuchó un leve llanto que provenía de la vegetación. Al acercarse, encontró a un bebé recién nacido, cubierto de tierra, sangre y aún con el cordón umbilical.

De inmediato, dio aviso a las autoridades. Personal de la Policía y del hospital municipal La Anunciación acudió al lugar y confirmó la presencia del menor. El estado de salud del niño era crítico y presentaba signos de hipotermia, su piel estaba húmeda y tenía arena en varias partes del cuerpo. Fue trasladado con urgencia al centro médico.

Estado de salud y atención médica

Una vez en el hospital, los médicos iniciaron maniobras de estabilización. El subdirector científico de la E.S.E. Hospital La Anunciación, David Molina, explicó que el menor fue hallado “en condiciones precarias, lleno de tierra, aparentemente abandonado y sin atención médica en su cordón umbilical”.

Actualmente, el bebé evoluciona favorablemente bajo cuidado médico. Recibe atención integral, tanto médica como psicosocial. La Alcaldía de Mutatá y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activaron una ruta de protección. El menor fue asignado temporalmente a una madre sustituta, mientras se adelantan las investigaciones.

El caso ya está en manos de las autoridades judiciales y del ICBF. Se busca identificar a la madre biológica y esclarecer el contexto que llevó al abandono. Las autoridades también investigan si existen antecedentes de negligencia o presión social que hayan motivado la decisión. El alcalde del municipio aseguró que se está trabajando de forma articulada con los entes correspondientes para garantizar los derechos del menor. Además, pidió apoyo comunitario para obtener información que permita dar con el paradero de la madre.

Le puede interesar: Colombianos tendrán acceso a 500.000 visas laborales que ofrecerá Italia entre 2026 y 2028

Este no es un hecho aislado. El pasado 10 de enero, un migrante encontró a otro bebé en condiciones similares, también a orillas del río Mutatá. El niño fue trasladado al mismo hospital, presentaba complicaciones y fue remitido a Chigorodó. En ese caso, el ICBF también asumió el cuidado del menor y activó el protocolo de restablecimiento de derechos. Las similitudes entre ambos episodios han encendido las alarmas de las autoridades locales. Se espera que este nuevo caso motive una respuesta estructural que prevenga futuros abandonos.