...

Crisis logística en Buenaventura paraliza el comercio exterior colombiano

El puerto de Buenaventura, clave para el 40 % del comercio exterior del país, enfrenta una grave emergencia operativa.

El principal puerto marítimo de Colombia sobre el Pacífico vive uno de sus momentos más críticos. El represamiento de contenedores, la congestión en las terminales y los crecientes problemas de seguridad están afectando gravemente el desempeño de Buenaventura como eje del comercio exterior. Así lo denunció la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), que alertó sobre el impacto que esta crisis tiene en la competitividad del país.

De acuerdo con Fitac, las demoras en la asignación de citas para el retiro de mercancías, el rechazo de placas provisionales para transporte y el vencimiento de documentos clave como los DTA (Declaración de Tránsito Aduanero) y OTM (Operación de Transporte Multimodal), han obligado a muchas empresas a nacionalizar sus productos directamente en el puerto, incluso cuando su destino eran zonas francas. Esto, explican, no solo incrementa los costos operativos, sino que también compromete los tiempos de entrega y la reputación comercial de Colombia.

También puede leer: Oleaje elevado pone en alerta a comunidades del Pacífico colombiano

Además del colapso administrativo, la situación de orden público ha encendido todas las alertas. Según el gremio, los bloqueos, disturbios y amenazas a los transportadores han empeorado el panorama y dificultan la circulación de carga por los corredores portuarios.

Fitac solicitó acciones urgentes por parte del Gobierno Nacional

Frente a esta emergencia, Fitac solicitó acciones inmediatas por parte del Gobierno nacional, la DIAN, las autoridades regionales y las líneas navieras. Entre las medidas propuestas están la suspensión temporal de los vencimientos de DTA y OTM, el diseño de planes de contingencia para descongestionar patios y contenedores vacíos, y el fortalecimiento de los canales de atención para trámites aduaneros.

El gremio también pidió intervenciones concretas en seguridad que garanticen condiciones mínimas para el transporte de carga, dada la creciente inseguridad en la zona. “Esta crisis no solo pone en riesgo el comercio exterior, también compromete la estabilidad económica y social de Buenaventura”, advirtió Miguel Ángel Espinosa Alfonso, presidente ejecutivo de Fitac.

Finalmente, la federación reiteró su disposición a trabajar junto a las autoridades y demás actores de la cadena logística para desarrollar soluciones estructurales y sostenibles que permitan superar el colapso y fortalecer la competitividad del sistema portuario colombiano.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group