...

Aeropuerto de Tolú, a punto de ser terminado 

Las intervenciones al Aeropuerto del Golfo de Morrosquillo, ubicado en Tolú (Sucre), están casi listas. Espera ser entregado en diciembre.

El pasado 9 de agosto, el presidente Gustavo Petro anunció que la pista aérea de Tolú, Sucre, está a punto de terminarse. “Más turismo para Colombia”, señaló. Esa pista es parte del Aeropuerto del Golfo de Morrosquillo, uno de los proyectos que entra en etapa final para ser entregado al país y cuya intervención costó 123 mil millones de pesos. 

Según la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, este aeropuerto se entregaría en diciembre de este año. Su mejoramiento está a cargo del Consorcio Aeropuerto Tolú SC y la supervisión del Consorcio Epsilon Tolú. Incluyó mejoras en la pista, construcción de nuevas plataformas, de franjas de seguridad y la creación de actividades complementarias al aeropuerto. 

Este aeropuerto es una meta del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro y busca ampliar el desarrollo económico de la región Caribe, así como atraer más inversión turística. Además, se podrá aumentar el número de vuelos nacionales e internacionales. Además, se espera incluir aviones para capacidad de 180 pasajeros. 

El mejoramiento al Aeropuerto de Tolú

La intervención más notable es la ampliación de la pista de aterrizaje. La pista se ha extendido de 1.500 metros a 2.200 metros. Esta extensión es crucial, ya que permite que el aeropuerto reciba aeronaves de mayor capacidad (pasando de aviones tipo ATR de 48-72 pasajeros a aeronaves de hasta 180 pasajeros), lo que aumentará el flujo de turistas y la conectividad de la región.

También se mejoraron las calles de rodaje, que son las vías por las que los aviones se desplazan entre la pista y la plataforma, también están siendo mejoradas para garantizar la seguridad y la eficiencia de las operaciones. Entre otras intervenciones, está la renovación de la plataforma y las nuevas franjas de seguridad para cumplir con los estándares de seguridad aérea y prevenir posibles accidentes.

Otras intervenciones clave en aeropuertos del país

El gobierno Petro ha puesto en marcha proyectos de infraestructura portuaria para remodelar o ampliar varios aeropuertos del país. Entre ellos está el Aeropuerto del Café, construido en Palestina (Caldas) y que busca reemplazar al Aerocafé de La Nubia, Manizales. También los aeropuertos de Cumaribo (Vichada), Tumaco (Nariño), Providencia y Alta Guajira. 

Además de intervenciones, la Aeronáutica Civil se encargó del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla y desde el próximo 1 de agosto, lo hará con el Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira. Para el primero, la Aerocivil anunció una inversión de 150 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura. Para el segundo, la operación deja de estar en manos de la Aerocali y aunque hay promesas de mejoramiento, desde el Congreso hay alertas. 

Lea más: Cara a cara de los aeropuertos en control de la Aerocivil: Bonilla Aragón Vs. Cortissoz.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group