Roy Barreras, Germán Vargas Lleras e Iván Cepeda, posibles precandidatos presidenciales para el 2026, ha sufrido de enfermedades en su pasado que se tienen en cuenta en plena campaña. Así lo reporta La Silla Vacía, que detalla en este artículo cómo los tres políticos han padecido enfermedades incapacitantes que tienen riesgo de reincidencia.
El senador Cepeda, el cual aún reflexiona si ser precandidato del Pacto Histórico tras el respaldo de la izquierda y de su partido, el Polo Democrático, sufrió en 2018 de un cáncer de colon. Roy Barreras fue diagnosticado con cáncer de colon en octubre de 2022, cuando era presidente del Senado. Y el exvicepresidente Germán Vargas estuvo tres meses en tratamiento por un tumor cerebral.
Aunque los tres políticos han logrado superar su enfermedad, quedan dudas en el aire sobre qué tan relevantes se vuelven, teniendo en cuenta que podrían competir para llegar a la Casa de Nariño. El debate trae a colación también las discusiones alrededor de la salud del presidente Gustavo Petro, suscitadas por sus ausencias o atrasos en eventos públicos.
Le puede interesar: Petro dice que en su gobierno nadie “bebe” mientras trabaja.
El debate alrededor de la salud de los presidentes
Tal como explica La Silla, el artículo 193 de la Constitución ordena que el Senado puede concederle licencia al presidente para separarse del cargo en caso de enfermedad. En caso de ocurrir, el presidente puede dejar de ejercer el cargo en definitiva o mientras se recupera. El debate alrededor de la salud de Petro se ha mantenido desde inicio de su mandato y se ha intensificado en los últimos dos años.
En 2020, como senador, Petro anunció que había sido diagnosticado con un cáncer temprano en la unión del esófago y el estómago. Luego, se sometió a una intervención quirúrgica en Cuba para extirpar la lesión. Como presidente, en 2023, el Congreso firmó una proposición para que Petro se sometiera a exámenes médicos tras sus múltiples cancelaciones a eventos.
En una entrevista con el humorista Alejandro Riaño, el presidente Petro contó que le habían hecho una operación en el rostro, en la que le sacaron una masa “que pudo ser maléfica”. Pero dos cuentes de Palacio le confirmaron a La Silla que se trataba de una cirugía estética para reducir la papada.
Además, cabe resaltar que la salud del presidente ha sido tema de debate público también por las acusaciones del excanciller Álvaro Leyva que lo tildan de “drogadicto” o de consumir alcohol en exceso. Y de los recientes presuntos chats entre Day Vásquez y Nicolás Petro, filtrados por Vicky Dávila, en los que mencionan a Petro en fiestas y “enguayabado” durante la campaña del 2022.
Lea también: Nicolás Petro niega chats filtrados por Vicky Dávila.