...

Miguel Uribe Londoño y su trayectoria política

El nombre de Miguel Uribe Londoño fue ratificado como el quinto precandidato presidencial del Centro Democrático, un movimiento que lo ubica en el centro del debate electoral de cara a los comicios de 2026. Su designación no solo responde al peso que mantiene dentro del uribismo, sino también a una trayectoria política que, aunque no ha estado marcada por el ejercicio directo en cargos ejecutivos locales o regionales, sí ha estado vinculada a escenarios de influencia, estrategia y dirección partidista.

Uribe Londoño es abogado y economista, hijo de Rodrigo Uribe Echavarría, exdirector del Partido Liberal. Su vida pública se remonta a finales de los años ochenta, cuando fue elegido concejal de Bogotá (1988–1990) y, posteriormente, senador de la República entre 1991 y 1994. En ese periodo participó de manera activa en las discusiones que acompañaron la puesta en marcha de la Constitución de 1991, posicionándose como un legislador de carácter firme y voz influyente en temas de justicia y reforma política.

Leer más: Papá de Miguel Uribe será precandidato presidencial

Su experiencia no se limita al Congreso. En 1997 asumió la presidencia de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), donde trabajó por el fortalecimiento del sector agrícola. Posteriormente, en 2013, hizo parte del equipo fundador del Centro Democrático, ocupando la dirección nacional del partido entre 2013 y 2015, etapa en la que consolidó su rol como articulador de consensos dentro de la colectividad.

Miguel Uribe Londoño también ha estado inmerso en episodios de gran polémica

El liderazgo de Uribe Londoño también ha estado marcado por episodios polémicos. En el año 2000 fue vinculado a una investigación por el desfalco del Banco del Estado, aunque el caso fue archivado por falta de irregularidades fiscales. Su estilo, sin embargo, se ha caracterizado más por la cercanía a los procesos políticos y las estructuras de poder que por la administración directa de territorios.

El contexto personal también ha incidido en su camino político. La pérdida de su esposa y de su hijo, Miguel Uribe Turbay quien falleció en un atentado el pasado 11 de agosto y también era precandidato presidencial, marcaron profundamente su vida. Tras esta tragedia, el anuncio de su postulación fue interpretado como un paso que combina la continuidad de un legado familiar con su propia visión dentro del uribismo.

Con su inscripción como precandidato, Miguel Uribe Londoño deberá medirse frente a otros nombres de peso dentro del Centro Democrático, algunos con más experiencia en cargos ejecutivos. No obstante, su fortaleza reside en el respaldo del sector más leal al expresidente Álvaro Uribe y en su capacidad de moverse en escenarios de crisis con disciplina y cercanía a las bases.

“Cali y Colombia merecen vivir en paz”, ha repetido en varias ocasiones, frase que sintetiza no solo un deseo, sino también el eje de su campaña, en la que pretende defender la seguridad como bandera central. Su precandidatura representa, en ese sentido, un regreso a la tradición de su partido: la defensa del orden y la disciplina como pilares del proyecto político uribista.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group