...

Pacto Histórico cierra inscripciones con 10 precandidatos presidenciales

La consulta popular del 26 de octubre definirá a los candidatos del Pacto Histórico para la Presidencia y el Congreso.

El Comité Político Nacional del Pacto Histórico confirmó el cierre del proceso de inscripción de precandidaturas para la consulta presidencial y legislativa. La etapa de postulaciones finalizó con cerca de 1.000 aspirantes en total, lo que refleja un fuerte compromiso ciudadano con este proyecto político. Entre los inscritos figuran 165 aspirantes al Senado, 401 a la Cámara de Representantes y 10 a la Presidencia de la República.

La colectividad destacó que estas cifras muestran la confianza de diversos sectores sociales en una propuesta que busca transformar la vida política del país. De acuerdo con el movimiento, la consulta programada para el próximo 26 de octubre se perfila como un espacio clave para la participación democrática y la definición de liderazgos que representen la voz del pueblo colombiano.

Le puede interesar: Hinchas de América anuncian que no volverán al Pascual hasta que salga la familia Gómez

Revisión de documentos y requisitos de transparencia

Los 10 precandidatos que competirán por la candidatura presidencial del Pacto Histórico ya están definidos. La lista incluye a Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Carolina Corcho, Daniel Quintero, María José Pizarro, Gloria Flórez, Ali Bantú Ashanti, Iván Cepeda, Alfredo Saade y Gloria Inés Ramírez, quienes representarán distintas corrientes dentro de la colectividad en la consulta popular del 26 de octubre.

Según lo establecido en el reglamento interno, todos los aspirantes deberán pasar por una revisión detallada a cargo de los Comités de Ética y Garantías Electorales. Estas instancias evaluarán no solo el cumplimiento de los requisitos legales, sino también la coherencia ética, política y moral de quienes se postularon. El objetivo consiste en asegurar que los candidatos representen con dignidad los valores y principios del Pacto Histórico.

El movimiento reiteró que garantizar la transparencia es una prioridad en este proceso. Por esa razón, los precandidatos que no han completado su documentación disponen de un plazo adicional para subsanar requisitos hasta el 4 de septiembre a las 11:59 p. m., a través de la plataforma digital habilitada. El comité aclaró que no se recibirán nuevas postulaciones ni inscripciones extemporáneas.

Los Comités de Ética revisarán cada precandidatura para garantizar coherencia política, ética y moral en el proceso.

Lea también: Viceministra Juliana Guerrero no tendría registro de Pruebas Saber Pro

Con el cierre de inscripciones, el Pacto Histórico se prepara para la Consulta Popular del 26 de octubre, donde se definirá el rumbo de la colectividad en las elecciones nacionales. Los organizadores señalaron que este ejercicio democrático permitirá que la ciudadanía elija de manera directa a quienes representarán la transformación en el Congreso y Presidencia.

El comunicado oficial resaltó que el Pacto Histórico se consolida como la principal fuerza política del país, comprometida con la democracia, la justicia social y la construcción de un futuro digno y equitativo. Además, invitaron a la ciudadanía a seguir vinculándose a través del portal digital del movimiento.