Los 45 soldados que permanecían secuestrados en la zona rural del municipio de El Tambo, en el Cauca, fueron liberados alrededor de la 1:00 p.m. de este lunes 8 de septiembre. Tras su liberación, los uniformados fueron trasladados al Cantón Militar de la ciudad de Popayán, donde permanecen bajo custodia y resguardo del Ejército.
En este lugar, los soldados recibirán la atención médica necesaria para evaluar su estado de salud y garantizar su recuperación. Posteriormente, se prevé que puedan reencontrarse con sus familias, cumpliendo con los protocolos establecidos por las autoridades para casos de liberación de personal militar.
El secuestro se dio en el marco de la Operación Perseo II, desplegada en el cañón del Micay. El domingo 7 de septiembre, en la vereda Los Tigres, corregimiento de San Juan de Micay, municipio de El Tambo, se registró un ataque contra las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4, que involucró a aproximadamente 600 personas.
De los 72 uniformados inicialmente retenidos, 45 permanecieron privados de la libertad. Entre ellos se encontraban tres oficiales, cuatro suboficiales y 65 soldados profesionales que participaban en la operación. La institución calificó estos hechos como una grave violación a los derechos fundamentales y al marco constitucional, tipificada como delito en el Código Penal colombiano.
Ejército confirma liberación de militares secuestrados en El Tambo
El Ejército Nacional anunció que interpondrá denuncias y emprenderá acciones judiciales ante las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido e identificar a los responsables. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que aporte información que permita judicializar a quienes participaron en la acción delictiva.
Lea también: Drones con explosivos atacan estación de Policía en Corinto y generan alarma ciudadana
La Tercera División del Ejército también exhortó al respeto por las instituciones del Estado y condenó el uso de comunidades como escudo humano para obstaculizar operaciones militares, mientras que la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica lideraron gestiones con la comunidad para facilitar la liberación de los soldados.
Solo hace dos semanas, el 26 de agosto, retuvieron a 34 militares en Guaviare en circunstancias similares. En junio pasado, en El Tambo, grupos armados retuvieron a 57 uniformados bajo condiciones parecidas. Según las autoridades, estas acciones buscan debilitar la presencia de la Fuerza Pública mediante la presión ejercida sobre comunidades movilizadas, presuntamente bajo la influencia de estructuras criminales como las comandadas por alias “Iván Mordisco”.