Un día como hoy hace 15 años, ocurrió uno de los casos judiciales más reconocidos en Colombia. El 31 de octubre de 2010 falleció de Luis Andrés Colmenares en circunstancias que aún siguen sin resolverse completamente. Su deceso ocurrió durante una celebración de Halloween en el norte de Bogotá, y desde entonces el proceso judicial permanece en revisión constante.
La madrugada del Halloween, Colmenares, que cursaba Ingeniería Industrial y Economía en la Universidad de los Andes, fue hallado sin vida en un caño cercano al parque El Virrey. Al principio, la muerte se encasilló como un accidente; sin embargo, con los años, diversos fallos y peritajes revelaron signos de violencia.
Las personas implicadas en la investigación incluyen a Laura Moreno, Jessy Quintero y Carlos Cárdenas, quienes han protagonizado una compleja trama procesal entre audiencias, absoluciones, recursos de casación y revisiones del caso.
En agosto de 2024, la Corte Suprema de Justicia aceptó un recurso de casación presentado por la familia de Colmenares contra la absolución de Moreno y Quintero.

Nuevas denuncias y cuestionamientos en 2025
En 2025 el caso abrió otro frente. La familia Colmenares presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra la Unidad Nacional de Protección (UNP) por presuntas omisiones en la protección del hermano y padre del joven fallecido, ante amenazas que aseguran haber recibido.
Lea también: Asobares refuerza controles tras la muerte cerebral de una joven en un bar de Cali
La UNP respondió que las medidas adoptadas fueron “ídóneas según el nivel de riesgo evaluado” y negó irregularidades en el esquema de protección.
Este nuevo capítulo reaviva el debate sobre la capacidad institucional para garantizar derechos fundamentales en casos emblemáticos. Además, la coincidencia de la fecha la noche de Halloween vuelve a centrar la atención mediática y ciudadana sobre este proceso.
¿Dónde está el proceso judicial hoy?
Aunque han pasado quince años, el expediente sigue activo. Medios como Semana reportan que la investigación continúa en la Corte Suprema, aún sin condenas firmes o responsables plenamente identificados.
La familia Colmenares insiste en que las respuestas no han llegado. Su abogado afirmó que “hay pruebas suficientes para que se esclarezca el caso” y denuncia presuntos vacíos legales que obstaculizan el avance.
Por otro lado, la defensa de las personas implicadas sostiene que nunca se ha probado legalmente un homicidio, sino que la muerte se mantiene en el marco de una investigación sin veredicto concluyente.
El caso Colmenares dejó huella en la opinión pública colombiana, su coincidencia con Halloween genera que cada año resurja en medios y redes, reavivando preguntas sobre la transparencia y eficacia del sistema judicial.
Para la familia, la celebración de un nuevo aniversario no es motivo de conmemoración sino de presión para que la verdad aparezca. Como comentó el señor Luis Alonso Colmenares: “Revivo cada octubre el dolor, la exposición mediática y el cuestionamiento hacia nosotros”.