...

El humo blanco en el Vaticano: la Iglesia tiene un nuevo Papa

Nuevo Papa es elegido en el Vaticano tras dos días de cónclave

A las 6:06 p.m. hora de Roma (11:06 a.m. en Colombia), una columna de humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina anunciando la elección del nuevo Papa, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave han alcanzado un consenso. El mundo entero contuvo el aliento por unos instantes hasta que se confirmó: la Iglesia Católica tiene un nuevo papa, elegido por mayoría tras dos jornadas de votaciones.

La tradicional “fumata blanca” puso fin a la espera de millones de fieles, quienes seguían minuto a minuto la elección del sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Las campanas de San Pedro repicaron con fuerza para anunciar que un nuevo pontífice ocupará la silla de Pedro, símbolo del liderazgo espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.

La fumata blanca anunció al mundo que la Iglesia tiene nuevo papa. El anuncio oficial se dará desde el balcón de San Pedro.

Le puede interesar: Tuluá y Jamundí se unen en clamor por la liberación de Lyan José

Cónclave concluye con elección tras el cuarto escrutinio

Los 133 cardenales con derecho a voto, procedentes de distintos continentes, se encerraron desde el 7 de mayo en la Capilla Sixtina bajo estricto secreto. En medio de oraciones, deliberaciones y votaciones, eligieron al nuevo pontífice durante el cuarto escrutinio, lo que indica una elección relativamente rápida en comparación con cónclaves anteriores.

Durante estas sesiones, los purpurados analizaron los retos que enfrenta la Iglesia y el perfil del líder que debía suceder al papa Francisco, un pontífice recordado por su cercanía con los marginados, su visión ecológica y su compromiso con las reformas internas del Vaticano. Aunque aún se desconoce la identidad del nuevo papa, la tradición indica que el anuncio oficial se realizará desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Fieles en todo el mundo celebran la elección del nuevo papa, quien dará su primera bendición Urbi et Orbi desde el Vaticano.

Lea también: ‘Operación tortuga’ en aeropuertos ante incumplimiento del Gobierno

El mundo espera el anuncio: “Habemus Papam”

El protodiácono del Colegio Cardenalicio, el francés Dominique Mamberti, tiene la responsabilidad de proclamar al nuevo papa ante el mundo. Desde el balcón central de la basílica vaticana, anunciará la tradicional fórmula en latín: Habemus Papam, seguida del nombre de bautismo y el nombre papal adoptado por el nuevo líder de la Iglesia. Minutos después, el nuevo pontífice se presentará públicamente por primera vez y dirigirá su bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo), una tradición cargada de simbolismo que marca el inicio de su pontificado.

Este cónclave se caracterizó por su diversidad. Con una media de edad de 72 años, los cardenales que participaron provienen de distintos rincones del planeta, lo que garantiza una representación global en la toma de decisiones. Este rasgo reafirma la universalidad de la Iglesia Católica y la búsqueda de un pontificado que responda a los desafíos contemporáneos desde una perspectiva abierta y plural.

Aunque el nombre del nuevo papa aún no ha sido revelado, su elección marca el comienzo de una nueva etapa para el Vaticano y para los fieles católicos del mundo, quienes esperan con esperanza y expectativa el rumbo que tomará la Iglesia bajo su liderazgo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group