Durante el actual mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, varias condiciones han cambiado para los migrantes, tanto para quienes ya se encuentran en territorio estadounidense como para quienes esperan ingresar. Ahora, se suma un nuevo requisito que impactará directamente a quienes soliciten la visa de no inmigrante, debido a que la entrevista presencial volverá a ser obligatoria en la mayoría de los casos.
A partir del próximo 2 de septiembre, la mayoría de los solicitantes deberá acudir personalmente a una entrevista en la embajada o consulado correspondiente, incluso si anteriormente estaban exentos. Esto incluye a menores de 14 años y a adultos mayores de 79, quienes hasta ahora podían realizar el trámite sin entrevista.
Lea también: Así funcionará la nueva tarifa de visa impuesta por Trump
El Departamento de Estado de EE.UU. justificó el cambio como una medida para reforzar los controles de seguridad y volver a una revisión más estricta de los perfiles. “Todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo los menores de 14 años y mayores de 79, generalmente requerirán una entrevista presencial con un funcionario consular”, señaló la entidad por medio de sus cuentas oficiales.
¿Quiénes podrán evitar la entrevista?
Sin embargo, algunos pocos perfiles conservarán la posibilidad de solicitar la visa sin cita presencial. Aun así, la autoridad consular podrá exigir una entrevista en cualquier momento, incluso si el solicitante cumple con todos los requisitos de exención. En esta lista están:
- Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales, como las categorías A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, y NATO.
- Personas que vayan a renovar visas B-1, B-2 o B1/B2 dentro de los 12 meses siguientes a su vencimiento, siempre que tengan más de 18 años y hagan el trámite desde su país de residencia.
- Quienes no tengan antecedentes negativos ni rechazos previos, o que estos hayan sido superados oficialmente.
La modificación de esta política se realiza al mismo tiempo que se implementa un aumento en el precio de la visa. También avanza el rediseño del documento.
Además, el Departamento de Estado recomendó consultar las páginas oficiales de cada embajada o consulado. Los tiempos de espera y los requisitos podrían variar según el país