Agentes turísticos y los habitantes de la isla de San Andrés advierten que se encuentran al borde de la quiebra, debido a la poca ocupación hotelera.
Los agentes turísticos y los habitantes de San Andrés advierten que se encuentran al borde de la quiebra. Debido a la poca llegada de turistas a la isla por la decreciente conectividad aérea y el aumento de sus precios.
Esta crisis que atraviesa la isla se convierte en preocupación, ya que en plena temporada alta su ocupación hotelera no supera el 40 %. Además, de que se han presentado cancelaciones en sus rutas aéreas por parte de aerolíneas low-cost.
Le puede interesar: Vuelos a San Andrés desde $190.000 para reactivar la economía
Igualmente, las autoridades del archipiélago exponen la falta de apoyo que existe por parte del Gobierno Nacional. Pues, las promesas de ayuda aun no se han concretado, por lo que los habitantes de la isla y los agentes de turismo se encuentran preocupados porque el 90 % de la economía de San Andrés depende del turismo.
Esta decadencia se asemeja a la que sufrió la isla el año pasado (2023). En dicho año; su PIB (producto interno bruto) se contrajo en -2,2 %, haciendo que se ubicara como el departamento con la mayor caída económica.
Por esta razón, Yennifer Yepes, presidenta de la Cámara de Comercio mencionó a los medios nacionales cuatro causas principales para esta crisis, las cuales son: Reducción de la oferta aérea, competencia de destinos emergentes, precios elevados y la reforma laboral.
Leer más: Anuncian posibles nuevas rutas de Colombia a Qatar, Australia y Etiopía
De igual manera, las autoridades locales y los gremios turísticos como Acodres, Anato y Cotelco hacen un llamado urgente al Gobierno nacional para que tome medidas inmediatas para salvar la industria turística de la isla.