...

Más de 3.800 Personas Vulnerables Acceden a Empleo Formal en el Valle del Cauca

Compromiso Valle tiene como objetivo facilitar la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad al mercado laboral

Compromiso Valle continúa marcando la diferencia en el Valle del Cauca con su enfoque en la inclusión laboral y el desarrollo empresarial. La iniciativa, que fortalece la empleabilidad y las compras inclusivas, ha logrado impactar a más de 77.000 personas en los últimos tres años y medio. Su labor ha permitido a más de 3.800 personas vulnerables acceder a empleos formales, mientras que emprendedores de subsistencia han visto incrementadas sus ventas.

El programa de empleabilidad inclusiva de Compromiso Valle tiene como objetivo facilitar la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad al mercado laboral. Es por esto que mediante la capacitación, más de 9.700 emprendedores se han beneficiado de formación laboral y personal en el Valle del Cauca, aumentando sus oportunidades en un mercado competitivo.

“Siempre estuve en la informalidad, pero hoy soy visitadora de droguerías gracias a Eficacia. Fue un proceso hermoso porque no solo me capacitaron para trabajar, sino también como persona“, comenta Jeniffer Erazo, una de las participantes, quien se convirtió en la primera de su familia en obtener un empleo formal y acceder al régimen contributivo.

Foto tomada por Compromiso Valle

Impulsando el Crecimiento de los Emprendedores

Además de la formación, el programa sensibiliza a las empresas sobre la importancia de generar oportunidades laborales para personas vulnerables. Aquellos sin experiencia previa, sin estudios secundarios completos o con antecedentes penales enfrentan mayores barreras para acceder a empleos formales. Sin embargo, las empresas que han firmado el pacto por la empleabilidad inclusiva están cambiando sus procesos de contratación, impulsando la equidad laboral.

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, resalta que “hoy son 254 las empresas que han firmado el pacto, lo que refleja el compromiso genuino de los empresarios con la inclusión“. Esta red de colaboración es clave para fortalecer la competitividad regional y el tejido social.

Le puede interesar: Empresa con cuestionados contratos en Emcali gana millonaria licitación del MIO

También, Compromiso Valle también promueve las compras inclusivas, conectando a emprendedores locales con grandes empresas. En 2024, 42 conexiones comerciales entre emprendedores y empresas generaron ventas por $138,5 millones, beneficiando a pequeños empresarios como Brayan Sierra.

“Mi negocio nació en pandemia, y gracias a Compromiso Valle, logré fortalecer mis conocimientos y escalar mi emprendimiento”, comparte Sierra, quien ahora cuenta con un punto físico de ventas.

Estas iniciativas no solo generan empleo, sino que también impulsan el crecimiento de los pequeños negocios y refuerzan la competitividad de la región.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group