El Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

EL URIBISMO SE RESISTE A MORIR –

El centro democrático no ha sido un partido exitoso en Cali ni en el resto del departamento. Su nicho principal está en los estratos cinco y seis los mismos que son esquivos a la hora de ir a las urnas.
Para el concejo de Cali en el año 2015 su lista sacó 58 mil votos y cuatro años más tarde bajó a 36 mil. Pero le salvó la papeleta el logo del partido que tuvo un poco más de nueve mil votos.

El uribismo se ilusiona ante el panorama de incertidumbre que se observa en todo el país por las decisiones controvertidas y arriesgadas del actual gobierno nacional. El discurso de los candidatos del
Centro Democrático busca evidenciar y profundizar la percepción de crisis en todo el país.

El comunicador social Juan Felipe Murgueitio, se emociona al narrar que en barrios populares de Cali siente especial atención para sus propuestas y cree que la gente ha entrado en sintonía con las tesis de Álvaro Uribe.
El nobel líder político dijo que en la ciudad se siente caos y desgobierno y ve a los caleños hundidos en el pesimismo. “Estoy más que satisfecho por mi campaña porque soy candidato de un partido con credibilidad pero además son jóvenes y los electores quieren ver más caras nuevas en el concejo”, manifestó Murgueitio al hablar con TU RAZÓN.

Esta colectividad ya tiene cerca de quince solicitudes de aval para su lista al cabildo lo que hace suponer que llegaría a las elecciones en condiciones más favorables. Sobre las posibilidades de pasar de una a dos curules hay gran escepticismo local.
El empuje de la lista depende de Roberto Rodríguez, concejal diferente y que tiene ganado un espacio amplio en la opinión pública. Pero fue elegido con nueve mil trescientos sufragios lo que en su momento se consideró una votación pírrica para un cabildante con gran presencia en redes sociales y medios de comunicación.

A medida que crece el desconcierto nacional los uribistas intentan convertirse en alternativa para los electores. En las últimas horas el joven abogado Jaime Arizabaleta, hijo del ex gobernador Jaime Arizabaleta Calderón, presentó su precandidatura a la alcaldía de Cali y dijo que solicitará el aval del centro democrático.

LA CAMPAÑA
Estamos a cinco meses y tres semanas de las elecciones regionales de octubre próximo. Para la alcaldía de Cali la campaña sigue sin sobresaltos y no hay novedades.
El concejal Roberto Ortiz, ha ganado encuestas que miden la intención de voto. Su alto reconocimiento público y el convertirse en el principal contradictor del alcalde Ospina han acentuado el posicionamiento de este empresario ante la opinión pública.

Mientras tanto el aparato político sigue a la expectativa de los proyectos de Miyerlandi Torres y Hernando Morales. Los dos son muy cercanos al liberalismo y al partido de la U. La primera registra de cuarta y quinta en las encuestas. Al segundo solo lo han medido en una encuesta que arrojó bajo reconocimiento o sea que tiene como crecer.
Junio y julio serán dos meses claves para el proceso electoral. Para estas fechas tendremos más encuestas y se supone que ya los candidatos han destapado sus propuestas.

CAMBIO
El senador Carlos Abraham Jiménez, considera que Cambio Radical crecerá su votación en Cali y pasará de dos a tres curules en el concejo municipal.
El congresista se ilusiona con la precandidatura a la alcaldía de la comunicadora Juanita Cataño y supone que de alguna manera estimulará la votación para el concejo.
Hasta la semana pasada Cambio radical tenía doce solicitudes aval para el cabildo caleño.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group