Por Miguel Ángel Arango
Alcaldía de Cali
¿PARA DONDE VA LA IZQUIERDA?
La coalición del Pacto Histórico sacó en Cali doscientos quince mil votos para su lista a la cámara de representantes solo en Cali. Es cierto que el gobierno nacional vive un momento decepcionante pero también es cierto que esa masa electoral está quieta y solo necesita estímulos y motivaciones para su movilización.
Dos partidos de oposición al gobierno de Petro como Centro Democrático y
Cambio Radical se sumaron a la campaña del candidato a la alcaldía de Cali Alejandro Eder. Son colectividades políticas señaladas como la extrema derecha colombiana.
¿Cómo reaccionará la izquierda caleña para las próximas elecciones? En el imaginario político local solo hay dos opciones para ganar la alcaldía de Cali y son las de Eder y Roberto Ortiz.
El problema es que los sectores de esta ideología y que coincidieron el año pasado en la coalición del pacto histórico hoy están dispersos y con contradicciones internas que hicieron imposible la escogencia de un candidato a la alcaldía de la ciudad. A Danis Rentería no le van a copiar y hoy buscan un candidato por fuera de esa alianza.
Por ideología sería impensable que el pacto se sentara al lado de los discípulos de Álvaro Uribe y Vargas Lleras lo que hace imposible que se unan a la candidatura de Eder. Puede ser más atractivo para la izquierda el nombre de Roberto Ortiz con marcado pensamiento liberal y con prolongada y permanente presencia social en las barriadas populares de las comunas de ladera y las del oriente.
Los congresistas de izquierda en la capital del departamento no han reaccionado y se expresan apáticos frente al proceso de elección de alcalde. La militancia está inactiva pero no observamos quien de los posibles líderes esté en capacidad de liderar una acción política en favor de un candidato.
La otra inquietud que surge es si Roberto Ortiz, estaría interesado en tener el respaldo de la izquierda y que tanto riesgo representa asociarse con gente de un gobierno en franca decadencia y afectado por el desprestigio.
EN SUSPENSO
No llegó el aval del liberalismo para la inscripción del candidato a la alcaldía de Cali, Roberto Ortiz. El mismo está garantizado desde hace más de dos semanas pero perturbaciones políticas locales hicieron abortar ese apoyo.
Hay un grave enfrentamiento entre el concejal Fabio Arroyave y el exgobernador Juan Carlos Abadía. La relación hoy es mala.
Arroyave enfrentó a Abadía porque este intenta que el partido liberal entregue avales a candidatos a alcaldías que son amigos suyos. “En un acto de viveza Abadía le arrebató el aval a la candidata a la alcaldía de Jamundí Marleny Muñoz, que es cercana a los Arroyave y se lo entregó a una amiga suya. El mismo episodio se vivió en otros municipios.
Hoy el acompañamiento liberal para un candidato a la alcaldía está en suspenso y al parecer no habría decisión de partido hasta finales de agosto cuando se conozca quien se perfila como ganador en las encuestas. De los cuatro concejales rojos en Cali dos simpatizan con Eder y dos con Ortiz.