Por Miguel Ángel Arango
ROBERTO ORTIZ, CANDIDATO LIBERAL A LA ALCALDIA DE CALI
El concejal y empresario Roberto Ortiz, recibió el sábado el aval del partido liberal para su candidatura a la alcaldía la cual también cuenta con el apoyo de cerca de trecientos mil firmas que fueron recogidas por un grupo significativos de ciudadanos.
El documento del coaval lo firmó el jefe único del liberalismo Cesar Gaviria Trujillo, y lo entregó el director ético del partido Luis Ermes. En el escrito se les recuerda a candidatos al concejo y al asamblea del Valle del Cauca, en donde están obligados a respaldar a Ortiz so pena de incurrir en doble militancia y perder sus curules. El primero que tiene que devolverse es el concejal Juan Pablo Rojas, quien la semana pasado se tomó la foto con Alejandro Eder, el día de su inscripción.
La entrega de ese aval a Ortiz Urueña, tiene una connotaciones muy importantes y desequilibrante para el día electoral. La U y el liberalismo son dos partidos aliados y el primero ya tiene candidata a la gobernación del departamento y de acuerdo con el compromiso respalda al candidato a la alcaldía de Cali que tenga el aval de la colectividad Roja.
El liberalismo hace cuatro años para el concejo municipal sacó ciento diez mil votos y el partido de la U tuvo un resultado casi idéntico. Entre los dos partidos suman ocho concejales y más de doscientos mil votos. Es una fuerza demoledora que crea una sensación de triunfo y se vuelve atractiva para otros movimientos políticos.
El domingo en la mañana el candidato Roberto Ortiz, se entrevistó con dirigentes políticos del conservatismo y cambio radical que al ver que la semana pasada no tenía el aval liberal se sumaron a otra campaña. Se devuelven.
En la mañana de este lunes “el chonto” se reunirá con dirigentes de la alianza verde y con otros de izquierda que se quieren vincular a su proyecto por la alcaldía de Cali.
EL 1
El comunicador social y máximo líder de Coraje, Richard Rivera Campo, encabeza la lista del conservatismo vallecaucano al concejo de Cali. Le otorgan el honor porque es el único candidato con credencial.
La sorpresa a la hora de la inscripción fue la ausencia de la lista de Diana Mayor, a quien Ubeimar Delgado, había anunciado como la candidata de su organización. Fue acreditada otra dama y se informó que la próxima semana se modifica la lista.
El extraño movimiento de Ubeimar hace suponer que analiza la posibilidad de inscribir a su sobrina en otra lista que le ofrezca más garantías de salir elegida. Por la situación que vive el partido y por debilidad de la lista no es posible conservar las tres curules.
EL 21
Roberto Rodríguez, ha sido elegido dos veces concejal de Cali por el centro democrático y siempre encabezó lista. El viernes lo excluyeron del uno y le otorgaron este honor a Alejandra Cifuentes, joven activista del uribismo.
Rodríguez, para muchos el más fuerte de la lista lo ubicaron en el puesto 21. Rafael Andrés Escobar, –famoso por atacar indígenas– va en número dos. El comunicador Juan Felipe Murgueitio, hijo del ex congresista conservador Francisco Murgueitio Restrepo, es el diez.
Los mencionados son las figuras más visibles y sobre ellos recaen la responsabilidad de acercarse a los sesenta y cinco o setenta mil votos si quieren sacar dos curules.