...

El Informe Político

Por Miguel Ángel Arango
Apoyos claves
ASI JUEGAN LOS CONCEJALES

Veinte concejales de Cali sacaron en conjunto para las elecciones del 2019 un total de quinientos mil votos. No incluimos a Roberto Ortiz, porque ganó curul por ser la segunda votación para la alcaldía.
No es fácil que un candidato al concejo sume todos los votos a un aspirante a la alcaldía pero su apoyo es significativo por el hecho de tener credencial y disfrutar de cargos en la burocracia como nombrados y contratistas. Se trata de la mecánica electoral la que se encarga de conseguir votos en los barrios y que se encarga de la logística en el último día.
El candidato a la alcaldía de Cali Roberto Ortiz, como apoyos definidos tiene cuatro concejales liberales porque tienen aval de este partido. Pero el cabildante Juan Pablo Rojas, ya incurso en doble militancia porque está en la campaña de Alejandro Eder, no se le suma al chonto. Tiene un concejal de Cambio Radical y uno del Centro Democrático. Pero se da como un hecho que los cuatro del partido de la U se sumaran en este mes.
Alejandro Eder, tiene los avales del conservatismo, cambio radical y Colombia renaciente y que suman como partidos seis curules. La concejala Alexandra Hernández, también incursa en doble militancia vota por Roberto Ortiz.
No conocemos a quien respaldarán los concejales del partido verde, polo democrático y Colombia justa y libres. Por ideología no es fácil que los verdes lleguen donde Eder y tampoco la del polo.
Es clave el anuncio de respaldo del partido liberal porque adonde llegue se potencializa el candidato y todo el gran aparato político lo identificará como ganador. Es una fuerza muy grande de ciento siete mil votos y cuatro concejales y una colectividad que hoy tiene cinco congresistas y tiene el poder de la gobernación y tiene candidata a la gobernación ganadora.
El día en que este partido anuncie su candidato la política local tomará otra dinámica y el ungido tendrá un aire ganador.

LAS VISITAS
Los videos enseñan el multitudinario respaldo que tiene la candidata a la gobernación del departamento Dilián Francisca Toro, en sus desplazamientos por barrios de Cali y en los municpios. Parece una estrella de cine y todos quieren tomarse una foto con ella o tocarla.
El sábado tuvo actos muy concurridos con miembros de juntas de acción comunal y miembros de JAL en el rancho de Jonás y el auditorio estuvo a reventar. Muy cerca de este lugar el domingo el concejal liberal Fabio Arroyave, organizó otro evento donde la médica se lució.
Los videos del recorrido de Dilián por distintos sectores de Yumbo realmente es algo alucinante. Se explica porque es la lideresa con mayor conocimiento público de la región, porque la consideran candidata ganadora y porque la coalición que la respalda es muy grande.

SIN CANDIDATOS
La alianza verde, Colombia justa libres, la U, centro democrático y polo democrático son partidos con curules en el concejo de Cali y que no avalaron candidatos a la alcaldía de Cali.
Los verdes no tienen candidato propio a la alcaldía por el desgaste de la imagen del alcalde Jorge Iván Ospina y de su gobierno y un aspirante con este aval estaría liquidado. La dispersión de la izquierda las disputas y los odios internos y la carencia de figuras no facilitaron que esta ideología fuera protagonista en esta campaña.
El uribismo tiene pocos votos en Cali pero un desprestigio muy grande y por eso ningún candidato quiso tener ese aval. Colombia Justa libres es insignificante en materia electoral y por no le vemos avalando a nadie para la alcaldía.
La U no tiene candidato propio en Cali porque tiene aspirante para la gobernación del Valle del Cauca pero si existe el compromiso de apoyar para la alcaldía de la capital del departamento a quien avalara el liberalismo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group