Por Miguel Ángel Arango
Alcaldía de Cali
EDER O ROBERTO, EL CANDIDATO DE LA U
La U es uno de los partidos más buscado por candidatos a la alcaldía de Cali. Se trata de la colectividad con mayor organización en sus bases y la que más dirigentes de respeto congrega en la política vallecaucana.
Un partido que hace cuatro años superó los cien mil votos para la lista al concejo caleño y que hoy tiene cuatro curules en esta corporación. También tiene seis diputados, dos senadores y tres representantes a la Cámara. Es una estructura con capacidad de endoso envidiable.
“Durante toda la campaña Alejandro Eder, ha buscado a la U y su deseo es contar con este apoyo para las elecciones de este 29 de octubre”, según desveló una persona con credencial de corporación pública.
Al candidato lo han escuchado con respeto pero se aleja del citado partido porque no lo identifican como un actor válido de la política y porque las distintas encuestas lo distancian doce puntos de Roberto Ortiz, lo que sería de acuerdo con los especialistas en la materia aproximadamente ciento veinte mil votos de diferencia. El “chonto” en todas las encuestas le saca más de once puntos a Eder que es segundo en las mediciones.
La U el 15 de septiembre hará el anuncio del candidato a respaldar para la alcaldía de Cali y hoy el más opcionado para recibir el respaldo es el empresario Ortiz. Es concejal y en los últimos cuatro años ha tenido como compañeros a cuatro concejales de este partido y ya lo conocen y además tiene antecedentes como representante a la cámara y senador de la república.
Eder a pesar de llevar cerca de 10 años en la administración pública no ha ejercido como alcalde o como gobernador o como miembro del concejo o del congreso. Se ignora cómo sería su actuar en la política o en un cargo del ejecutivo en la región. En su discurso pretende mostrarse como distante de la política y llega a ser agresivo y beligerante cuando quiere decir que es distinto. No genera confianza.
Si la U anunciara mañana el candidato a respaldar este sería Roberto Ortiz. Pero la política es dinámica y algunas veces impredecible.
JUANITA
La lideresa de Cambio Radical Juanita Cataño, ahora en la campaña de Eder bombardea sin misericordia a la candidata a la alcaldía de Cali Diana Rojas.
En su más reciente incursión en redes sociales Cataño exhibe un video del concejal de Palmira Edwin Marín, quien presenta cifras sorprendentes sobre la obesa nómina de contratistas de ese municipio y más de tres partes son caleños.
Juanita cuestiona Rojas, según ella por tener un doble discurso. “Dice una cosa pero hace lo mismo de todos los políticos”. La pelea está casada entre esas dos campañas y es impensable un entendimiento de acuerdo para el final de la campaña. Declinando uno para apoyar a otro.
DESCONOCIDO
El representante a la cámara Alejandro Ocampo, es uno de los promotores de la candidatura a la gobernación del departamento Tulio Gómez. El congresista hace parte de la coalición del Pacto Histórico.
El pasado fin de semana esa alianza anunció su apoyo al candidato de la Colombia Humana Ferney Lozano. La dirigencia del pacto tomó distancia de la postulación inicial de Ocampo.
Pero hasta el momento los principales líderes del pacto no tienen acciones de respaldo para Lozano. Le hicieron un gran daño al bajarlo de la candidatura a la alcaldía de Yumbo en donde pudo ser ganador para abandonarlo en un proceso incierto.