...

El Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

Elección de concejo
EL URIBISMO BUSCA CRECER EN CALI

El Centro Democrático busca tomar un nuevo aire en Cali aprovechando el desprestigio del gobierno nacional y su impacto negativo en la izquierda colombiana. El uribismo prepara baterías para arreciar sus cuestionamientos a hechos de corrupción en el gobierno de Ospina y va a explotar los más de seiscientos homicidios ocurridos hasta la fecha en la ciudad.
En las dos elecciones en que ha contado como partido en Cali solo ha sacado una curul en el concejo. En el 2015 la lista sumó 58 mil votos y en el 2019 36 mil. La figura más visible por su permanencia en medios y por sus denuncias en contra de la corrupción municipal es Roberto Rodríguez Zamudio, a quien bajaron del número 1 de la lista y lo mandaron al puesto 21.
Para que la colectividad crezca y pase a dos curules necesita al menos sesenta mil votos si nos ceñimos a la cifra repartidora de hace cuatro años.
Encabeza la lista la señora Alejandra Cifuentes, activista del uribismo y que siempre ha estado presente en marchas en contra del gobierno. Andrés Escobar -si el de la pistola traumática en Ciudad jardín- y Juan Felipe Murgueitio, jovencito de treinta años de edad y miembro de una familia con más pasado que presente en la política vallecaucana.
“Pipe” le dijo a Tu Razón que le apuesta a quince mil votos pero asegura que el ganar dos curules depende de lo que aporte Alejandro y de un eventual crecimiento de Rodríguez, que hace cuatro años apenas sacó seis mil votos.
A pesar del optimismo y de tener 105 candidatos a juntas administradoras locales la campaña del Centro Democrático en la ciudad es fría casi en la clandestinidad. No se trata de un partido de estructuras políticas. Es una colectividad que en coyunturas especiales en otras regiones ha sido privilegiada por el voto de opinión.
Y el partido no tiene el estímulo de tener candidatos ganadores para el ejecutivo. Para la gobernación del Valle apoyan a Santiago Castro, con dos puntos en las encuestas y a Alejandro Eder, descolgado a doce puntos de Roberto Ortiz.

TANIA
Desde el concejo de Cali observan a Tania Fernández, quedándose con la primera votación en las elecciones del próximo 29 de octubre. Ya en el 2015 ocupó ese honroso lugar al sumar aproximadamente veinte mil votos.
La joven abogada ha sido ponente y coordinadora de importantes proyectos de acuerdo que la han ubicado en lugares de privilegio en redes sociales y medios de comunicación. Y hace parte de un movimiento muy fuerte que al interior de la U orienta la senadora Norma Hurtado.
Sus colegas la ven con veinticinco mil votos que serían suficientes para convertirse en la concejal más votada. También se espera un buen comportamiento en las urnas para Flower Rojas, que habla poco pero se mueve mucho con contratistas lo cual es clave en el ejercicio de la política colombiana.

GODOS PARTIDOS
El conservatismo le dio aval al candidato a la alcaldía de Cali, Alejandro Eder. Este aparece en fotos que contiene la publicidad de algunos candidatos al concejo por este partido.
Sin embargo como Eder permanece estático en el segundo lugar en las encuestas y como sigue a doce puntos del primero la dirigencia conservadora en gran parte aterrizó en la campaña de Roberto Ortiz.
Los “godos” son famosos por la facilidad asombrosa que tienen para abandonar a sus candidatos a la alcaldía de Cali. En el año 2015 el partido tenía como candidato y muy buen candidato a Carlos José Holguín Molina, pero en la más repudiable acción de felonía se fueron con quien sería el ganador don Maurice Armitage.
La historia hoy se repite. Suavecito dejan a Eder y por temor al castigo de doble militancia mandan a sus tenientes y capitanes a la campaña del chontico.Los vivos bobos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group