Por Miguel Ángel Arango
Dilian francisca Toro
REVOLUCIONARIA PROPUESTA DE SEGURIDAD
La inseguridad es el flagelo que más afecta a los vallecaucanos y controlarla es una de las exigencias de los ciudadanos a los candidatos a la gobernación del departamento. En las últimas horas se conoció la propuesta de Dilian Francisca Toro, que en principio y sobre el papel es genuina y audaz.
“Debemos premiar a los jóvenes que son buenos ciudadanos y que tengan la vocación de cuidar a la comunidad, pagándoles un millón de pesos mensuales para que se unan a la fuerza pública. De esta manera podremos tener más personal para aumentar el pie de fuerza pública y combatir la delincuencia”, dijo en un documento la médica Toro.
Agregó que su propuesta va encaminada a lograr que la policía nacional y la tercera brigada del ejército con personal adicional de dos mil uniformados para ejecutar los operativos de prevención y lucha contra el crimen. Luego explicó que este nuevo grupo de dos mil personas uniformadas estará conformado por quinientos soldados, quinientas mujeres auxiliares de la policía y financiará la formación de mil nuevos patrulleros.
Esto le significaría una erogación mensual de dos mil millones de pesos a la administración departamental. La propuesta de Dilián Francisca toro, busca solucionar desde la región la escasez de fuerza pública porque a pesar de la necesidad y de los reclamaos de la gobernadora Clara Luz Roldan y de los alcaldes el gobierno nacional no responde incrementando el número de policías en Cali y los otros municipios.
Parte del nuevo pie de fuerza pública se quedaría en Cali por su número de habitantes, por el crecimiento del delito y porque el número de policías es insuficiente.
Entre concejales de los municipios, diputados y congresistas vallecaucanos la propuesta de la candidata fue bien recibida y casi que por unanimidad conceptuaron que es realizable.
LA ENCUESTA
Con una encuesta interna en su movimiento el exgobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado, ha movido la política local en las últimas horas. Ayer el ex congresista insistió con su pedido vía whasap y pidió a tres mil de sus seguidores informar a cuál de los candidatos a la alcaldía de Cali quieren apoyar.
Lo anterior significa que Delgado desconoce a la Dirección Nacional Conservadora que fue la encargada de entregarle el aval al candidato Alejandro Eder. Si fuera a respaldar a este aspirante no necesitaría hacer encuesta.
Desde la militancia de la fuerza social se asegura que el deseo de la militancia es respaldar la candidatura a la alcaldía de la ciudad del concejal Roberto Ortiz y comparte que democratizando el apoyo todos quedaran contentos y liberan al jefe de responsabilidades políticas frente a la campaña de Eder.
CONCEJALES
Catorce concejales caleños se reunieron con la candidata a la gobernación del departamento Dilián Francisca Toro, y se comprometieron a defender su propuesta administrativa y a conseguir los votos para su elección.
Asistieron los liberales Fabio Arroyabe, Carlos Pinilla, Juan Manuel Chicango y Juan Pablo Rojas. Por Cambio Radical participó Alexandra Hernández y su compañero de bancada Carlos Hernán Rodríguez, se excusó porque tenía un compromiso personal. Los conservadores Richard Rivera Campo, Juan Martin Bravo y Fernando Tamayo. De la U, Tania Fernández, Henri Peláez, Carlos Andrés Arias y Audry Toro. Natalia Lasso, de Colombia justa libres y Harvy Mosquera, de Colombia Renaciente. En horas de la mañana otros dos concejales se reunieron en privado con la candidata.
Hasta la fecha Dilián tiene el acompañamiento de diez y seis concejales pero en las próximas se comprometerían otros dos.
De acuerdo con lo que sumaron las listas para el concejo municipal la médica tiene un potencial de cerca de cuatrocientos mil votos que serían importantes para convertirse en la primera votación en Cali para la elección de gobernador del departamento el próximo 29 de octubre.