...

Informe político

Por Miguel Ángel Arango

CONSERVADORES ABANDONAN A EDER


Una encuesta interna fue la excusa del movimiento conservador de Ubeimar Delgado, para abandonar a Alejandro Eder, quien fue avalado por la dirección nacional de ese partido para inscribir su candidatura a la alcaldía de Cali.
Fuerza Social, como se llama esa organización política hizo una encuesta con tres mil personas vía wasap. Fueron consultados activistas de barrios y que hacen parte de la militancia del grupo que comanda el exgobernador del departamento. El concejal de este sector es Juan Martin Bravo, quien no buscará reelección y que en su momento también desconoció a la DNC al avalar a Eder.


El sondeo arrojó el siguiente resultado en la intención de voto para la alcaldía de Cali: Roberto Ortiz, 51.3%, Alejandro Eder, 26.1, Diana Rojas, 17.1, Miyerlandi Torres, 3.3%, Wilson Ruiz, 2%. El resultado de este estudio es muy similar a la encuesta de Invamer en donde Ortiz, le saca 28 puntos de ventaja a Eder.
A las pocas horas del pronunciamiento de Ubeimar Delgado, informando la decisión de su movimiento, el concejal conservador Fernando Tamayo, a través de un video les comunicó a los caleños que no acompaña al candidato a Eder ni acata una decisión de la dirección nacional del partido desde Bogotá.


El dirigente del conservatismo vallecaucano, con toda la libertad que le concede el no ser candidato al concejo dijo que su voto será por Roberto Ortiz Urueña, de quien considera traerá la solución a los males que agobian a la ciudad. Y agregó que interpreta el sentir de sus seguidores quienes en las reuniones de su movimiento han expresado su deseo de votar por el “chonto”.


De los tres concejales conservadores el único que busca reelección es Richard Rivera, quien un día antes de la inscripción de Eder se tomó la foto con este. El cabildante oficialmente no se ha retirado de esa campaña pero en la política local se asegura que toda su organización se sumó a Roberto Ortiz.

SINTONÍA
Preguntamos a un importante dirigente político que estuvo en el proyecto de Eder y que desertó las motivaciones de los líderes para salirse de esa campaña. Respondió que el candidato es frio y no ilusiona a los electores y agregó que su caída en las encuestas y con diferencias tan amplias crea escepticismo sobre un eventual triunfo.
Un argumento distinto dan concejales que buscan reelección. Consideran que apoyar un candidato descolgado en las encuestas es fatal para sus curules porque cuando se respalda a un aspirante a la alcaldía que se erige como ganador esto estimula la votación para el cabildante.

AGARRÓN
En una entrevista el candidato a la gobernación del Valle del Cauca, Tulio Gómez, dijo que en las obras de construcción del puente de Juanchito se pagaron coimas.
De inmediato la gobernadora Clara Luz Roldán, reaccionó con firmeza y le dijo a Gómez que se ven en la fiscalía para que lleve las pruebas sobre lo que ella considera es una infamia.
En un hilo bien largo en X la gobernadora le habla duro al dueño del América y le pide que explique sus relaciones con el narcotráfico y le recuerda un informe de la unidad investigaba en donde se dijo que el comerciante le compró un lote a personas supuestamente al margen de la ley.
Gómez el sábado en un comunicado de prensa dijo que denunciará a la gobernadora en la procuraduría por calumnia y anuncia que solicitará que se nombre un mandatario ad-hoc.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group