...

El informe político

Por Miguel Ángel Arango

Para derrotar a Roberto Ortiz
CANDIDATOS NO LOGRARON UNIRSE

No prosperaron las distintas propuestas de unión entre candidatos a la alcaldía de Cali de mediano y bajo registro en encuestas y que tenía como objetivo consolidar un proyecto para enfrentar a Roberto Ortiz.
El propósito tenía que fracasar porque la idea de empresarios vallecaucanos era que se retiraran tres aspirantes y estos se sumaran a Alejandro Eder. El llamado no tuvo eco porque luego de grandes inversiones que deja la prolongada campaña nadie se va a bajar para sumarse al candidato que en ocasiones es segundo y en otras mediciones es tercero y además está 23 puntos por debajo de Ortiz, quien lidera todas las encuestas.
En lo que si se unieron los adversarios del “Chonto” es un feroz ataque en algunos casos injurioso y calumnioso y que le apuesta al debilitamiento de su proyecto. El cuestionamiento más recurrente es por un supuesto continuismo y por aceptar el apoyo de poderosas estructuras políticas.
La mayoría de los candidatos-por ser gentil y no decir todos-buscaron a las cabezas de partidos y movimientos políticos vallecaucanos en procura de lograr un eventual respaldo. La respuesta siempre fue la misma: “trabajen y luego miramos las encuestas”. Estas últimas los castigaron y por eso no pudieron materializar las adhesiones.
Los tres partidos más apetecidos el liberalismo, la U y la alianza verde se definieron por Roberto Ortiz. Los argumentos de los aliados es que tenía la mejor propuesta -en especial la de seguridad- un alto reconocimiento ciudadano y una imagen favorable más que aceptable.

RÉCORD
Esta coyuntura electoral campaña nos deja hechos políticos muy significativos que no pueden escapar a la mirada de periodistas y analistas. Roberto Ortiz, impone récord en la más prolongada campaña por la alcaldía de Cali pues comenzó en octubre del año 2014 y la concluirá el próximo 29 de octubre.
El récord de la campaña fugaz lo acaba de imponer Armando Aristizábal, avalado por el partido salvación nacional y quien renunció el jueves pasado. El anuncio de su candidatura fue sorpresivo pues ocurrió pocas horas antes de cerrarse las inscripciones.

REUNIONES
El fin de semana fue muy positivo para el candidato a la alcaldía de Cali, Roberto Ortiz. Ninguno de sus competidores ha logrado reunir tanta gente en un evento como ocurrió con el masivo acto de la carpa de la 66 organizado por el partido liberal.
La caminata por la comuna siete que inició en el barrio Alfonso López, fue tumultuosa y colorida.
Lo mismo pasa con Dilián Francisca Toro, quien ha participado en eventos con mucha asistencia de electores. Las distintas comunas y el maravilloso recibimiento que tuvo en Yumbo sobresalen en la parte final de la campaña de esta candidata.

SALVACIÓN
El partido salvación avaló la inscripción del candidato a la gobernación del departamento Santiago Castro Gómez. Pero el pasado viernes se lo retiró.
Pero no se cae la candidatura porque también fue avalado por el centro democrático y la nueva fuerza democrática.
Castro no le da importancia a esa decisión y en un comunicado de prensa dijo que los dirigentes de ese partido nunca le hicieron una reunión. No perdió nada.

YEINY
La candidata al concejo de Cali por la alianza verde, Yeiny Grajales,-21 en el tarjetón-pidió paciencia a sus seguidores porque no ha sido posible asistir a todas las reuniones que le organizan en los barrios.
En algunos casos llegan avanzadas de líderes a exponer las ideas de la candidata y a ofrecer excusas. Se entiende la intensidad de esta campaña porque los verdes tienen la lista más competidas en la cual el único fijo es Flower Rojas, lo que significa que cuatro candidatos se quedan en disputa por tres curules pues se supone que el partido ganará cuatro.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group