Por: Miguel Angel Arango
ROBERTO ORTIZ: ¿UN FENOMENO?
A seis semanas de la elecciones locales el empresario y concejal Roberto Ortiz Urueña, se erige como el candidato más opcionado para ser el próximo alcalde de Cali. Todas las encuestas que se han hecho entre enero y el pasado fin de semana las ha ganado con solvencia.
Las tomas de las comunas también son multitudinarias lo que evidencia la solidez de la coalición política que lo respalda.
El “chonto” posee unas características muy peculiares en él y que lo hacen diferente en relación con sus adversarios en esta contienda. No es un erudito en el manejo del idioma pero es contundente en su fluida comunicación con los ciudadanos. No tiene compasión con el alcalde Ospina al momento de señalarlo como corrupto ni acude a figuras literarias para decirles a los caleños que estamos frente al gobierno más corrompido en la historia de la ciudad. Sin lugar a dudas su curul en el concejo le llenado de información y de madurez política que son escasas entre sus competidores.
Frente a su rival más cercano en las encuestas y que es Alejandro Eder, las diferencias son enormes a la hora de seducir al ciudadano. “Eder es frio, distante y su discurso no le llega a la gente y su personalidad se parece a la de Kiko Lloreda”, dijo el concejal Fernando Tamayo, cuando desconoció el aval que le concedió el conservatismo para inscribir su candidatura.
“Roberto Ortiz, conoce la ciudad desde hace rato pero ahora en su ejercicio como concejal ha logrado una visión absoluta de las complejidades que padece Cali”, afirmó el concejal del centro democrático Roberto Rodríguez, cuyo partido aún no decide a quien apoyará.
De acuerdo con el alto registro de las encuestas, por la prolongada distancia frente a sus rivales y por sus antecedentes electorales el “chonto” estaría en capacidad de lograr el mayor respaldo en las urnas desde que comenzamos a elegir nuestros alcaldes. Ospina sumó trescientos mil votos y no tenía ni el acompañamiento ciudadano ni lo respaldos políticos que hoy rodean a Ortiz.
LA SORPRESA
Miyerlandi Torres, se convirtió en la gran sorpresa en la encuesta que hizo JPG que fue contratada por Telepacifico. El estudio incluyó a 1200 personas que fueron consultadas en sus hogares.
Roberto Ortiz, registró 35.14% y Miyerlandi fue segunda con 20.27%. En la encuesta de Eco analítica y Guarumo, contratada por El País la candidata había quedado cuarta con 3.% en la intención de voto. Nadie lo esperaba.
Eder se ha mantenido en la aceptación y el 17.22% es ya el registro usual en todas las encuestas. Diana Rojas, se mantiene con 9.08% y marca del 10% que siempre la ha distinguido.
En esta encuesta que se hizo entre los días 10 y 16 de septiembre el abogado Danis Rentería tuvo un leve ajuste al llegar al 9.08%. Al resto de candidatos los persigue la precariedad de las otras encuestas.
SOBRADA
Con valentía y gran conocimiento observamos a Dilián Francisca Toro, en el debate en el que participaron solo cuatro candidatos a la gobernación del Valle del Cauca, y al cual no llegó por dolencias en su salud el comerciante Tulio Gómez.
Con subida de tono y cifras Dilián les salió al paso a Santiago Castro, Oscar Gamboa y Ferney Lozano.
La médica hizo un balance detallado de todas las obras de infraestructura que hizo en su periodo como gobernadora. Con estoicismo y paciencia les salió al paso a los pronunciamientos que buscaban incomodarla.
Afortunadamente no llegó Tulio Gómez, porque ante el poder del discurso de sus rivales se hubiera notado su nula experiencia en la administración pública.