Por: Miguel Ángel Arango
CON DESESPERO LA OLIGARQUIA BUSCA LA ALCALDIA DE CALI
Durante ocho años -2012-2019-, la oligarquía vallecaucana se apoderó de la alcaldía de Cali. En desarrollo de los reinados de Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage, la clase política fue arrinconada y se dio paso a una plutocracia que dejó en estado de quiebra a las Empresas Municipales.
Los dos señores, fieles representantes de un poderoso sector del empresariado vallecaucano utilizaron a los políticos para hacerse elegir pero los desconocieron a la hora de gobernar. Guerrero y Armitage se dieron el lujo de elegir representantes a la cámara en detrimento de los partidos.
Al comenzar este año la consigna de los empresarios de esta región era cerrarle el paso al Pacto Histórico y a toda la izquierda. Es así como ellos arrancan con tres candidatos a la alcaldía de Cali pero con la ilusión de quedarse con Alejandro Eder, en solitario para el día electoral. La primera en bajarse fue Catalina Ortiz.
Ayer Maurice Armitage, el dueño de la candidatura de Diana Rojas, a través de la red social X le pidió a su pupila que renuncie porque no va bien en las encuestas y debe unirse con otro candidato para salvar a Cali. No lo cita pero el salvador es Eder.
La oligarquía caleña busca cerrar el paso al Pacto Histórico que tiene candidato propio pero que mira con ilusión la candidatura de Roberto Ortiz. El objetivo es quitarle el poder al pacto en la capital del pacifico que fue clave para la elección de Petro y para lograr una gran participación en el congreso de la república.
La confrontación se dará entre dos sectores. En un lado Eder respaldado con determinación por empresarios y predominio del estrato social y un candidato popular, de la comuna 12, Roberto Ortiz, con apoyos claves de partidos fuertes pero también un proyecto con gran presencia de líderes independientes de las comunas de la ladera y del oriente caleño.
ENCUESTA
La empresa MM Consultores, con reconocimiento del Consejo Nacional Electoral hizo interesante encuesta que analizó la imagen de autoridades regionales pero también midió la intención de voto para la alcaldía de Cali y gobernación del Valle del Cauca.
Las muestras se tomaron presencialmente entre los días 16 y 18 de septiembre y consultó a seiscientas personas. Detalla porcentualmente las muestras por comunas.
Roberto Ortiz, sigue como líder de las encuestas con 32.44%, en la intención de voto. Alejandro Eder, 14.62%, Miyerlandi Torres, 8.24%, Diana Rojas, 6.89%, Danis Rentería, 3.36%. Los otros tienen menos de uno.
Para la gobernación Dilián Francisca Toro, tiene 31.45%, Tulio Gómez, 24.27%, Ferney lozano,2.74%, y los otros menos de dos. Hasta la fecha la médica ha ganado todas las encuestas.
PROGRESISTAS
Con el grito “el pacto es con el chontico”, sectores progresistas de la política regional oficializan hoy su respaldo al candidato a la alcaldía de Cali, Roberto Ortiz.
Wilson Reyes, vocero de ese sector dijo “Aquí estamos reunidos sectores de izquierda, progresistas, petristas, profesionales, líderes y lideresas sociales que tienen trabajo con las comunidades de Cali y que no se han visto representados por otros candidatos. En Roberto Ortiz, encontramos las posibilidades de cambio que nos animaron a votar en la pasada contienda electoral por el presidente Gustavo Petro”.