En medio de un escenario político tenso y polarizado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo un fuerte pronunciamiento que ha generado reacciones dentro y fuera del Congreso. Durante su participación en el programa El Debate, del medio SEMANA, el funcionario aseguró que ya contrató un abogado con el fin de iniciar procesos legales contra quienes lo tilden de “corrupto” sin tener pruebas que lo sustenten.
Le puede interesar: Gobierno y las Farc retoman diálogos de paz en abril
“Hace como tres semanas contraté un abogado. Todo el que diga que soy corrupto va a tener que explicarlo en la Corte”, sentenció Benedetti ante las cámaras. Según explicó, está cansado de que su nombre sea utilizado por figuras políticas emergentes como plataforma para obtener notoriedad en medios de comunicación. “Estoy fregado porque el que quiere salir en televisión o en prensa habla mal de mí… casi todos los que hablan mal de mí son ‘nuevones’. Ninguno dice algo serio”, afirmó.
Benedetti se refirió a la consulta popular
Además de responder a sus críticos, Benedetti aprovechó el espacio para referirse a la consulta popular propuesta por el Gobierno y a las marchas convocadas para el próximo 18 de marzo. A su juicio, el Congreso no debería negar la oportunidad de que los ciudadanos se pronuncien sobre temas trascendentales como los derechos laborales colectivos. “Sería muy absurdo que el Senado, elegido popularmente, niegue la oportunidad de que el pueblo colombiano se pronuncie, y no sobre un tema o un capricho, sino sobre los derechos laborales colectivos que no se reforman desde 1950 y que están completamente desactualizados”, argumentó.
El anuncio de Benedetti sobre su intención de demandar a quienes lo señalen sin pruebas se produce en medio de una creciente presión hacia el Gobierno, que ha sido blanco de constantes cuestionamientos por parte de la oposición. No es la primera vez que el funcionario se enfrenta a señalamientos de este tipo, pero ahora ha decidido recurrir a la vía judicial para proteger su nombre y reputación.