...

“No es emperador”: Senado rechaza eventual consulta popular por decreto

El presidente Petro aseguró que convocaría la consulta popular vía decreto si el Senado no la discute en los próximos 30 días.

Senadores de la oposición e independientes al gobierno de Gustavo Petro rechazaron la advertencia del presidente sobre decretar la consulta popular si el Senado no la discute en el próximo mes. El jueves 1 de mayo, Petro radicará la consulta popular por la reforma laboral. El Senado debe darle vía libre y necesita de unos 13 millones de votos por el “Sí” para ser aprobada. 

“En la ponencia sabemos si es una burla, si es una burla al pueblo. Y el tiempo nos da para que discuta el Senado de la República en sus 30 días. Y si el Senado de la República en 30 días no discute, entonces el Presidente por decreto convoca la consulta tal cual dice la ley“, dijo el presidente en el consejo de ministros televisado el pasado 28 de abril. 

La advertencia no cayó muy bien en algunos congresistas. “El presidente Petro tiene que entender que él no es un emperador. Está en un Estado de derecho y que hay normas que le toca cumplir. Las normas son muy claras”, dijo la senadora uribista, Paloma Valencia. A su voz se unieron los senadores Honorio Henríquez —también del Centro Democrático— y Angélica Lozano y Jonathan “JP” Hernández, del Verde. 

En el Senado, la consulta popular debe tener 53 o más votos a favor. Este solo puede debatir si la consulta se convoca o no, pero no puede modificar las preguntas. Llega en medio de un panorama complejo con esa corporación, que ya le ha negado varias iniciativas antes como la reforma a la salud, el presupuesto para 2025 y la segunda reforma tributaria. 

Le puede interesar: Mini reforma laboral de liberales abre pelea con el gobierno Petro.

Esta iniciativa es promovida por el presidente y sectores aliados, tras el archivo de la reforma laboral en el Senado. El próximo 1 de mayo, día del trabajador, el presidente la radicará en el Senado luego de recibir a las protestas en la Plaza de Bolívar. La consulta tiene 12 preguntas y busca implementar los puntos fundamentales de su hundida reforma laboral. 

Sin embargo, hay tensiones. La bancada del Partido Liberal, con liderazgo del senador Miguel Ángel Pinto —quien firmó el archivo de la laboral del gobierno—, ya radicó la ponencia positiva de su mini reforma laboral alterna para que empiece sus debates. Esa reforma busca implementar recargos dominicales del 100% y que la jornada nocturna arranque desde las 7 de la noche. 

Pero el ministro del Interior, Armando Benedetti, ya radicó el mensaje de urgencia de esa mini reforma para que se discuta en tres y no cuatro debates, algo que podría imposibilitar su triunfo. Sin embargo, algunos dicen que con la ponencia positiva radicada por los liberales, puede que rinda frutos el sentido de urgencia. 

Benedetti aseguró que la consulta popular “va sí o sí”, aunque le hizo guiño por los lados a la mini reforma de los liberales. Aseguró que la ve como un “apoyo a los puntos fundamentales de la consulta popular en materia laboral”. Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, arremetió en contra del senador Miguel Pinto. 

Lo que dice Petro y la crítica de la oposición 

A inicios de abril, el presidente Petro arremetió en contra de los liberales y del senador Pinto. “Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936 se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador”. Además, cuestionó que su alternativa reforma viene recortada “sin estabilidad laboral, sin madres comunitarias, sin ayudas a la mujer trabajadora menstruante”. 

Sin embargo, el presidente dijo que estaba dispuesto al diálogo con los liberales. En medio de las críticas, Petro no cerró las puertas a las negociaciones. Aunque se ha opuesto abiertamente a la mini reforma radicada por esa bancada. Cabe resaltar que la consulta popular además es una plataforma política de la izquierda y del petrismo que los catapulta para el 2026. 

Lea más: Estas son las 12 preguntas de la consulta popular del gobierno Petro.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group