El conmovedor caso de Sofía Delgado, una niña de 12 años desaparecida en Villagorgona, Valle del Cauca, ha dejado a la comunidad en estado de shock. Tras semanas de intensa búsqueda, la menor fue hallada sin vida, y su caso ha tomado un giro dramático con la confesión de Brayan Campo, quien fue capturado el pasado jueves 17 de octubre.
No obstante, este viernes, 18 de octubre, Campo admitió su responsabilidad ante la justicia, lo que confirmó las sospechas de que él planificó y ejecutó el crimen con violencia.
En una audiencia privada, Brayan Campo, de 32 años, confesó su culpabilidad por el feminicidio agravado y el secuestro de Sofía. La Fiscalía General de la Nación había formulado en su contra cargos adicionales, incluyendo ocultamiento y destrucción de pruebas.
Cabe mencionar, que su captura se produjo después de una exhaustiva investigación, en la que los agentes rastrearon los movimientos de Campo a través de más de 1,000 horas de grabaciones de cámaras de seguridad. Estas grabaciones ubicaban a Campo cerca del último lugar donde vieron a Sofía el 29 de septiembre, el día de su desaparición, cuando salió a comprar champú para su mascota y nunca regresó.
Inicialmente, los investigadores tenían diversas hipótesis, pero una denuncia de un familiar de otra menor, quien afirmó que Campo intentó secuestrarla el mismo día, redirigió las sospechas hacia él. Con esta pista, los agentes obtuvieron una orden de allanamiento para registrar su vivienda, donde encontraron pruebas clave en el baño.
Más noticias: Padre de Sofía Delgado perdona al asesino de su hija pero exige justicia
El coronel Carlos Germán Oviedo, informó que, mediante la técnica Blue Star, los investigadores detectaron fluidos biológicos en el domicilio de Campo, que el Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó más tarde como restos humanos.