Este jueves 23 de enero, un atentado terrorista sacudió el municipio de Argelia, Cauca, cuando una motobomba explotó en el sector de La Hacienda, dejando 5 heridos. Según el primer informe de las autoridades, el ataque fue realizado por disidentes de las FARC, liderados por alias ‘Iván Mordisco’. Los agresores intentaban robar un dinero mientras atacaban a una patrulla militar que escoltaba el traslado de fondos del Banco Agrario.
El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, explicó que la motobomba explotó mientras la patrulla se encontraba en el área. “Seguramente pensaron que los soldados tenían en su poder sumas de dinero que ellos transportaban regularmente”, señaló el oficial. Entre las personas heridas estaban dos soldados con lesiones leves y tres personas de la tercera edad, quienes fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
Búsqueda de responsables
Las autoridades no han detenido sus esfuerzos por dar con los responsables de este ataque. El general Mejía informó que las operaciones continúan en la región para capturar a los implicados y garantizar la seguridad de la población. La situación en el Cauca sigue siendo tensa, especialmente en municipios como Argelia, donde los grupos armados ilegales siguen operando con impunidad.
El miércoles por la noche, un hostigamiento armado sacudió el municipio de Toribío, también en Cauca. Según el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), la comunidad vivió momentos de pavor cuando un grupo armado no identificado lanzó explosivos en la periferia del casco urbano. Además, se escucharon disparos de armas de largo alcance, lo que obligó a las familias a refugiarse en sus hogares.
Le puede interesar: Cabal y Pizarro protagonizaron un rifirrafe en redes por posesión de Donald Trump
Mauricio Capaz, coordinador de derechos humanos del CRIC, condenó el hecho y advirtió sobre la creciente violencia en la región. “Este tipo de ataques pone en riesgo la vida de la población civil y genera un clima de incertidumbre y miedo”, señaló Capaz. La situación en Toribío y en otras zonas del Cauca sigue siendo crítica, con un aumento de acciones violentas por parte de grupos armados ilegales.