...

39 animales silvestres regresan a su hábitat en el Pacífico vallecaucano

Tortugas, babillas y boas constrictoras regresaron al Pacífico vallecaucano tras un proceso de recuperación ambiental.

En una operación de liberación cuidadosamente planeada, 39 animales silvestres fueron reinsertados a su entorno natural en la región del Pacífico vallecaucano. Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) lideraron esta acción como parte de su compromiso con la protección y recuperación de la biodiversidad del suroccidente colombiano.

Funcionarios rescataron tortugas, babillas y boas constrictoras de situaciones de riesgo causadas por tráfico ilegal, tenencia indebida o lesiones. Tras un riguroso proceso de rehabilitación, los animales finalmente regresaron al hábitat al que pertenecen.

Tortugas de río y boas constrictoras volvieron a su hábitat tras ser rescatadas de condiciones de riesgo.

Le puede interesar: Hombre asesinó a su madre en Villacolombia, Cali 

Diversidad recuperada: 39 vidas silvestres de regreso a casa

El grupo liberado estuvo conformado por 19 tortugas de dos especies distintas, cinco babillas y 13 ejemplares de boas constrictoras. Cada uno de estos animales pasó por evaluaciones médicas y biológicas antes de su liberación, garantizando su capacidad para sobrevivir en libertad.

La CVC explicó que muchas de estas especies suelen ser víctimas del comercio ilegal, ya que algunas personas las adquieren como mascotas o por creencias erróneas sobre su valor curativo o decorativo. Sin embargo, mantener fauna silvestre en hogares no solo constituye un delito ambiental, sino que también pone en riesgo la vida de los animales y el equilibrio de los ecosistemas.

La fauna silvestre rehabilitada volvió a su entorno natural gracias a la labor de conservación.

Lea también: Flor María, la ‘escobita’ que murió por bala perdida en Medellín

Rehabilitación y cuidado: un trabajo de meses

Antes de su liberación, los animales recibieron atención especializada en centros de atención de fauna silvestre. Biólogos, veterinarios y técnicos ambientales trabajaron durante varios meses para garantizar que las especies recuperaran su salud física y sus comportamientos naturales. Durante ese tiempo, los especialistas evaluaron su alimentación, movilidad y reacción a estímulos propios del entorno silvestre. Solo cuando se determinó que estaban en condiciones óptimas, el equipo de la CVC organizó el operativo de retorno al medio natural.

La región del Pacífico vallecaucano fue escogida por su riqueza ecológica y sus condiciones propicias para la vida de animales silvestres. Este territorio alberga una de las mayores concentraciones de biodiversidad en el país, lo que lo convierte en un espacio ideal para el retorno de especies como las boas y las tortugas acuáticas. Además, esta área ofrece protección natural frente a amenazas como la expansión urbana, lo que garantiza mayores probabilidades de éxito en la reinserción de los ejemplares.

La CVC hizo un llamado a la ciudadanía para que respete la vida silvestre y denuncie cualquier caso de tráfico o tenencia ilegal. La autoridad ambiental recordó que nadie debe tener animales silvestres como mascotas y pidió a la ciudadanía proteger la fauna local. Con estas acciones, la entidad reafirma su compromiso con la conservación ambiental y continúa impulsando estrategias de educación y control para prevenir futuros rescates.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group