Palmira vive una jornada de luto tras confirmarse la muerte de Julieta, una niña de apenas dos años que resultó herida en medio de un ataque armado ocurrido el pasado 25 de mayo en el barrio El Sembrador. La menor había permanecido hospitalizada en estado crítico, pero este jueves 29 de mayo, su familia confirmó su fallecimiento a causa de las graves heridas provocadas por una bala perdida.
El atentado, según indicaron las autoridades, iba dirigido al padre de la niña, quien también fue impactado por los disparos. La rápida reacción de la Policía permitió la aprehensión del presunto agresor, un adolescente que fue detenido a pocos metros del lugar portando un arma de fuego tipo revólver calibre 38. Actualmente, el joven se encuentra bajo medida preventiva en un centro especializado para menores de edad.
Leer más: Fiesta ilegal en el Valle: Gobernadora del Valle denuncia presencia de niños
El caso ha generado una ola de indignación entre la ciudadanía y las autoridades locales. El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, expresó su repudio por lo ocurrido y señaló que este crimen pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las acciones contra el uso de armas ilegales y la participación de menores en estructuras criminales.
La Personería de Cali se pronunció ante lo sucedido
Desde la Personería de Cali también se pronunciaron, calificando el hecho como un acto inaceptable de violencia que atenta contra los derechos fundamentales de la infancia. “Ningún hecho violento puede arrebatar la vida y la inocencia de nuestros niños y niñas”, manifestaron en un comunicado.
En redes sociales, familiares y amigos de la pequeña han compartido mensajes de dolor, mientras que la comunidad ha convocado a una movilización pacífica para este 30 de mayo. La marcha busca rechazar la violencia y exigir condiciones seguras para los niños del municipio. Los organizadores invitaron a los asistentes a llevar pancartas y velas blancas como símbolo de paz.
El crimen de Julieta reabre el debate sobre la violencia juvenil y la necesidad de políticas públicas más firmes para frenar el reclutamiento de menores por parte de organizaciones delictivas.