Este lunes, 2 de junio, se conoció la captura de siete hombres que fueron sorprendidos saqueando una antigua discoteca ubicada en el sector de Arroyo Hondo, en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca. El inmueble, actualmente en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), albergaba equipos de sonido y luces profesionales, el robo supera supera el valor de 200 millones de pesos.
Los capturados fueron hallados por la Policía Nacional y funcionarios de la SAE mientras desmantelaban el lugar. El espacio, anteriormente conocido como Club Mission, fue en su momento uno de los referentes de la música tecno en la región.
Felipe Tascón, director territorial sur de la SAE, explicó que las autoridades habían incautado el establecimiento y que el Estado lo administraba. “La Policía Nacional capturó a siete individuos en la antigua discoteca Misión y los puso a disposición de la Fiscalía”, afirmó. El establecimiento, hoy incautado y a cargo de la SAE, fue a inicios de siglo punto de referencia de la música tecno”, publicó Tascón en su cuenta oficial de X.
Le puede interesar: Rescatan a dos potrancas en grave estado de abandono en zona rural de Cali
La SAE recordó que el inmueble es parte de los bienes incautados en procesos judiciales y está bajo su custodia para garantizar su adecuada gestión. La entidad destacó la importancia de proteger estos activos del Estado de acciones delictivas.
La alerta permitió una reacción inmediata
La intervención se dio tras una alerta recibida por la Policía Metropolitana de Cali. Los uniformados acudieron de inmediato al lugar y encontraron a los sospechosos en flagrancia. Los sujetos intentaban extraer los equipos cuando las autoridades los interceptaron. La rápida acción policial evitó el robo de tecnología avanzada, que permanece como parte del patrimonio en proceso de administración por parte de la SAE.
Las autoridades pusieron a disposición de la Fiscalía General de la Nación a las siete personas capturadas. Se les imputarán los delitos de hurto calificado y agravado. Actualmente se adelanta la audiencia de legalización de captura. Por su parte, la SAE reiteró su compromiso con la gestión transparente de los bienes incautados. “Seguimos trabajando por una administración responsable que transforma estos bienes en oportunidades para las y los colombianos”, concluyó la entidad.