Las cámaras de comercio, gremios económicos y organizaciones sociales del suroccidente colombiano lanzaron este martes una enérgica advertencia sobre la grave situación de orden público que azota a los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, luego de la ola de atentados con explosivos y hostigamientos registrados en las últimas horas.
En un comunicado conjunto, las entidades condenaron los actos violentos ocurridos recientemente en zonas urbanas y rurales, los cuales han cobrado vidas, generado zozobra en la población civil y afectado el normal funcionamiento del comercio y la vida cotidiana. Señalan que esta situación, lejos de ser nueva, es el resultado de un deterioro progresivo que vienen alertando desde hace meses, sin que se hayan tomado las medidas estructurales necesarias.
También puede leer: Escalada de violencia sacude a Valle y Cauca con 14 atentados
“El incremento de la violencia en nuestras regiones no solo representa una amenaza directa contra la vida y la tranquilidad de las comunidades, sino también contra la estabilidad del tejido social y el progreso colectivo que tanto hemos trabajado por construir”, indicaron los firmantes.
Llamado dirigido al Gobierno Nacional
El llamado fue dirigido directamente al Gobierno Nacional y a las autoridades regionales y locales para que refuercen las acciones de seguridad y prioricen la protección de la vida. Las organizaciones insistieron en que es hora de actuar con mayor firmeza frente a las economías ilegales y al crimen organizado que se ha enquistado en estas zonas.
También hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, a no caer en la desinformación y a respaldar a las Fuerzas Militares y de Policía que operan en medio de condiciones adversas.
Como mensaje final, los gremios reiteraron la necesidad de mantener la unidad entre sectores productivos, fundaciones, líderes comunitarios y ciudadanos, para seguir construyendo, desde la articulación, un territorio más seguro, pacífico y próspero para todos.