Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este viernes 4 de julio dejó tres personas muertas y al menos diez heridas en la vía que conecta Bugalagrande con el corregimiento de La Paila, en el norte del Valle del Cauca. El accidente involucró a un tractomula que transportaba rollos metálicos y un vehículo particular. Las víctimas mortales viajaban como polizones en el camión, mientras que los heridos se distribuyen entre los dos vehículos afectados.
Las autoridades llegaron al lugar minutos después del choque y confirmaron que el tractocamión llevaba nueve personas de forma irregular. Tres de ellas fallecieron en el sitio debido a la gravedad del impacto y otras seis resultaron lesionadas. En el carro particular también viajaban cuatro ocupantes, quienes sufrieron heridas de diferente consideración. El conductor del tractocamión salió ileso. La vía permaneció parcialmente cerrada durante varias horas mientras los organismos de socorro realizaban labores de atención y levantamiento de los cuerpos.
Le puede interesar: Ataques del ELN con explosivos, atentados y retenes
El riesgo invisible del transporte ilegal de personas
El accidente de tractomula reveló una práctica peligrosa pero frecuente: el transporte clandestino de personas en vehículos de carga. Nueve personas viajaban ocultas en el tractocamión, sin ninguna medida de seguridad. Este tipo de traslado, muchas veces motivado por necesidad económica o búsqueda de rutas rápidas, se convierte en una trampa mortal en caso de accidente. Las víctimas, al no estar aseguradas ni visibles, quedan completamente expuestas ante una colisión.
Los hechos han despertado nuevas alertas sobre la falta de control en las carreteras, especialmente en rutas donde los vehículos de carga transitan con frecuencia. La Policía de Tránsito y Transporte investiga cómo estas personas abordaron el vehículo sin que nadie lo notara y evalúa la responsabilidad del conductor por permitir su presencia. También se espera que la investigación determine si el exceso de peso por los pasajeros no autorizados afectó la maniobrabilidad del camión.
Lea también: Ruta de la Salsa no logra opacar la crisis social que vive el barrio Obrero
Causas del siniestro y líneas de investigación abiertas
Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para establecer las causas exactas del choque. Entre las hipótesis que manejan están una posible falla mecánica, el exceso de velocidad o el mal estado de la vía. A su vez, se analiza si el sobrepeso por la carga metálica y la presencia de personas no autorizadas en la cabina o en otras zonas del vehículo contribuyeron a perder el control.
Peritos técnicos y la Fiscalía recogen testimonios y pruebas en el lugar para establecer responsabilidades. El hecho también reabre el debate sobre la seguridad vial en corredores de alta circulación, donde se requiere mayor vigilancia, control y prevención. La tragedia de este viernes se suma a la lista de accidentes mortales en las carreteras del país, y deja un llamado urgente a reforzar las normas y sancionar el transporte irregular de pasajeros.